Centro de Salud de Tlaltizapán, Morelos, incurrió en violencia obstétrica: Derechos humanos

Por Estrella Pedroza

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) concluyó que el personal del Centro de Salud de Tlaltizapán incurrió en violencia obstétrica luego de no atender a una mujer embarazada que presentaba sangrado.

Personal de Centro de Salud de Tlaltizapán incurrió en violencia obstétrica y violento el derecho al  acceso a la salud, dignidad e intimidad de una mujer que dio a luz, en agosto del 2020, en el estacionamiento de dicha clínica”, informó la CDHEM, tras realizar una serie de investigaciones.

Por esta razón emitió una recomendación con solicitud dirigida a los directivos del Centro de Salud de Tlaltizapán, a Héctor Barón Olivares, director de SSM, y a Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de salud.

Los hechos ocurrieron el 14 de agosto del año pasado, en el municipio de Tlaltizapán, cuando una mujer con 38.1 semanas de embarazo acudió al Centro de Salud porque presentaba fuertes dolores y sangrado.

Te recomendamos: En Morelos, mujer da a luz afuera de Centro de Salud que le negó atención médica | Video

El personal  de salud hizo una revisión médica y le indicaron que debía regresar a su casa toda vez que no contaba con la dilatación correspondiente, y solo volver si presentaba mayores dolores o bien, entre las 3  y 4 de la madrugada.

La joven madre regresó a su casa, pero al continuar con dolor decidió acudir nuevamente al Centro de Salud, donde el personal de salud le refirió que ya le habían dado indicaciones, por lo que no podrían recibirla; minutos después la mujer dio a luz en el estacionamiento del Centro, con la única asistencia de su esposo y cuñado.

Raúl Israel Hernández Cruz, ombudsman estatal, detalló que el personal del Centro de Salud no prestó atención médica oportuna y con ello se violaron los derechos humanos a una vida libre de violencia obstétrica, de acceso a la salud, dignidad e intimidad. Además, violentaron el derecho a la integridad e interés superior de una recién nacida.

Entre las medidas que se recomiendan ofrecer están una disculpa pública, difundirla ampliamente en los medios de comunicación y cubrir todos los gastos médicos que la madre y la pequeña requirieron.


Source link