Ciclón Rick evoluciona a huracán categoría 1 y se fortalece paulatinamente: Conagua

El ciclón Rick evolucionó la mañana de este sábado a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y mantuvo su rumbo a los estados de Guerrero y Michoacán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por la tarde de este sábado, el huracán se ubicó a 295 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 335 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 135 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 160 km/h.

De acuerdo con un gráfico difundido por Conagua, se estima que el huracán toque tierra el lunes por la mañana, precisamente entrará por las costas de Michoacán.

En un comunicado, Conagua señala que Rick se fortalece paulatinamente en las costas del Pacífico central y mantiene su trayectoria hacia el nor-noroeste a 11 km/h.

Durante las próximas horas, sus bandas nubosas generarán lluvias puntuales torrenciales en zonas de Guerrero y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes en áreas de Michoacán, Morelos y Puebla. Se pronostica viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán.

La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco llamó a la zona hotelera, restaurantes, prestadores de servicio náutico, a pescadores y a la población en general a atender una serie de recomendaciones, una de ellas no ingresar al mar este fin de semana.

Asimismo la Protección Civil de Acapulco solicitó a las personas residen en una ladera que corra riesgo de deslave a evacuar el hogar y refugiarse e un lugar seguro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana hasta Acapulco, ambos en Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

Las lluvias provocadas por este sistema pueden originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el SMN exhortó a la población de los estados mencionados a extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones debido a los vientos y oleaje que se esperan durante las próximas horas.




Source link