Cierran los colegios electorales en Ecuador con una alta participación

Cierran los colegios electorales en Ecuador con una alta participación

Los aproximadamente 13 millones de votantes elegirán al presidente del país de entre los candidatos Andrés Arauz, protegido del expresidente Rafael Correa; el conservador Guillermo Lasso y el líder indígena Yaku Pérez como favoritos.

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) confirmó el cierre de los colegios electorales a las 17:00 horas en las elecciones presidenciales y legislativas que se ha saldado con una participación del 76 por ciento hasta las 16:30 horas.

“¡Cumplimos con la democracia! Hasta las 17:00 de hoy los ecuatorianos y ecuatorianas acudieron a las urnas. En estos momentos, los miembros de las Juntas Receptoras del Voto a escala nacional efectúan los escrutinios”, destacó el CNE en un mensaje publicado en Twitter.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, resaltó previamente que se instalaron el 100% de las juntas receptoras del voto (JRV) y pidió acudir a los recintos electorales de manera ordena y cumpliendo medidas de higiene para evitar contagios.

Por otra parte, uno de los vocales del CNE, Luis Verdesoto, destacó que por el momento no se han dado casos de violencia física y que “el nivel de participación es alto”.

“La tasa de participación a esta hora es la normal. No hay señales de violencia en el país lo cual es encomiable. Quiero destacar el alto grado de colaboración social con ciudadanos que respetan y aplican las medidas de bioseguridad para sufragar”, señaló a través de su cuenta en Twitter.

Los aproximadamente 13 millones de votantes censados eligen al presidente del país con Andrés Arauz, protegido del expresidente Rafael Correa; el conservador Guillermo Lasso y el líder indígena Yaku Pérez como favoritos. En caso de que ninguno se haga con más del 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, el 11 de abril los candidatos irán a una segunda vuelta.

Además se elige a los 137 diputados que conforman la Asamblea Nacional –seis de los cuales representan a la comunidad ecuatoriana en el extranjero– y los cinco representantes de Ecuador en el Parlamento Andino. (Europa Press)




Source link