Cierran rastro porcino municipal de Tepic ante posible riesgo sanitario

Cierran rastro porcino municipal de Tepic ante posible riesgo sanitario

Por Karina Cancino

El ayuntamiento de Tepic, Nayarit, anunció que mantendría en cuarentena a los animales del rastro municipal por la detección de animales enfermos; sin embargo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno de México, anunció que por la mortandad de cerdos, ordenó el cierre inmediato del lugar y el sacrificio de los animales.

“El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ordenó el cierre inmediato del rastro y la disposición sanitaria de los cerdos, con la finalidad de evitar la propagación de cualquier agente infeccioso y su ingreso a la cadena de suministro. Tras recibir la notificación de la muerte de cerdos en el rastro municipal de Tepic, Nayarit”, emitió la Secretaría en un comunicado.

Además, refirió que se recabaron muestras que están siendo procesadas en el laboratorio nivel de bioseguridad de Palo Alto en la Ciudad de México y del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa) de Tecámac, Estado de México, aunque refirió que en un primer momento se descarta la presencia de peste porcina africana y fiebre porcina clásica, que habían señaladas extraoficialmente como las posibles causas del riesgo.

Te podría interesar | En Hidalgo buscan castigar la crueldad hacia los animales de granja

“A través del análisis de las muestras, se descartó la presencia de peste porcina africana y de fiebre porcina clásica, por lo cual se sospecha que puede tratarse de Actinobacillus pleuropneumoniae (App), bacteria que causa enfermedad respiratoria en cerdos y que no afecta al ser humano. Se espera en breve contar con resultados concluyentes para atacar el problema”, confirmó el comunicado.

Según las autoridades sanitarias, “los cerdos fueron incinerados y enterrados en una fosa que se cavó en el mismo predio del rastro, la cual fue encalada para aniquilar a los agentes infecciosos”.

Por su parte en redes sociales, el gobierno municipal de Tepic informó que se encuentra en cuarentena el rastro municipal ante la espera de resultados de los exámenes que se les practicaron a cerdos, luego de que se detectaron animales enfermos y aseguró que no hubo distribución de cárnicosa ningún establecimiento.

“Respecto a los ejemplares porcinos al interior del rastro municipal, es falso que la carne de cerdos enfermos haya salido desde dichas instalaciones hacia carnicerías de la ciudad para su comercialización.

Te podría interesar: ‘Igualdad Animal’ celebra avances mundiales para frenar la crueldad hacia los animales

Al interior del rastro, se detectaron animales enfermos a los cuales se les realizaron pruebas, y se está a la espera de confirmación de resultados para contar con el diagnóstico preciso. Por este motivo, el área porcina del rastro se encuentra en cuarentena interna como medida precautoria, y se realizan los protocolos correspondientes para atender dicha situación”, explicó la autoridad.

A pesar de estos anuncios hay inseguridad entre consumidores y comerciantes de cárnicos en Tepic, aunque especialistas han dicho que la enfermedad no podría contaminar a personas que hubiesen consumido el producto.


Source link