Cinco motivos para creer en el Atlético frente al Liverpool


A cuatro días de recibir al Liverpool en el Metropolitano, en la ida de los octavos de final de la Champions League, el Atlético de Madrid
se agarra a los brotes verdes que ha experimentado en los dos últimos encuentros, sobre todo en el del viernes en Mestalla, pero junto a esas luces, también hay sombras que no invitan al optimismo a la hora de enfrentarse al, probablemente, equipo más en forma de Europa. El de Jurgen
Klopp, que lidera con solvencia y holgura la Premier y que llega con mucha fuerza al estadio en el que hace unos meses se proclamó campeón de Europa. En cuanto a los aspectos positivos, destacan cinco:



Vuelve el gol

Una de las notas más positivas del choque de Mestalla fue que, más de un mes después, el Atlético volvió a marcar más de un gol en un partido. Desde el 9 de enero, cuando el cuadro rojiblanco se midió al Barcelona en la semifinal de la Supercopa de España disputada en Arabia, los de Simeone no anotaban más de un tanto. Y en Liga, unos días antes, frente al Levante en el Metropolitano.

Dos goles hizo el Atlético en Mestalla y, además, llevaron la firma de dos centrocampistas: Marcos Llorente y Thomas. El madrileño anotó su primer tanto como colchonero (y también se estrenó en la máxima categoría como realizador) mientras que el ghanés se reencontró con el gol muchos encuentros después.

Otra vez la presión alta

Sobre el césped de Mestalla se vio un Atlético que volvió a realizar una presión alta, como en sus buenos tiempos, algo a lo que contribuyó la presencia de Koke y Llorente en el terreno de juego. Mientras el cuadro colchonero tuvo fuelle (hasta entrada la segunda mitad), maniató al Valencia en la salida de balón. Con Parejo y Kondogbia tapados, los che eran incapaces de sacar el esférico jugado. Además, el buen trabajo de los rojiblancos les permitió robar el balón en posiciones adelantadas, lo que permitía mejores y más rápidos ataques.

El Cholo recupera efectivos

Otra buena noticia es que, en los últimos días, Simeone está recuperando efectivos que estaban en la enfermería. Para Mestalla, tres de una tacada: Morata, Giménez y Arias recibieron el alta médica antes del encuentro, aunque ya habían entrado en la convocatoria y se desplazaron el jueves a la ciudad del Turia con el resto del equipo.

De los tres, sólo Arias fue titular, aunque no completó el encuentro. Morata, al que se le daban pocas opciones para esta cita, tuvo minutos en la segunda mitad. Y Giménez presenció el choque desde el banquillo.

Además, el Cholo está pendiente del estado de Diego Costa. El hispano-brasileño, clave en la victoria ante la Juventus por 2-0 en la ida de los octavos del curso pasado, lleva días entrenando con el grupo, pero aún no ha recibido el alta médica. Veremos si la tiene para recibir al Liverpool, choque al que no llegará seguro Trippier y al que tienen complicado hacerlo Joao Félix y Herrera.

Ganan moral y confianza

Los dos últimos resultados cosechados por el Atlético han servido para rearmar al grupo en lo que a la moral y la confianza se refiere. Victoria ante el Granada tras cinco encuentros sin celebrar una sola y empate en Mestalla, un feudo difícil en el que nadie ha ganado todavía esta temporada en Liga.

Además, y a pesar de acabar perdiendo, el cuadro rojiblanco dejó muy buenas sensaciones en la primera parte del derbi del Santiago Bernabéu, donde sólo la falta de puntería evitó que el Atlético se marchara por delante en el marcador al descanso. Además, Casemiro cometió un penalti sobre Morata que no fue señalado por Estrada Fernández ni reclamado desde el VAR.

El poder del Metropolitano

El Metropolitano será el estadio de las grandes noches frente al Liverpool. Los seguidores colchoneros agotaron las entradas al poco tiempo de ponerse a la venta y el coliseo rojiblanco será una olla a presión a favor del equipo dirigido por Diego Simeone.

El ambiente será espectacular, con la presencia de 3.400 seguidores británicos en las gradas del Metropolitano.


Source link