Clásico con media Supercopa de España femenina en juego

Clásico con media Supercopa de España femenina en juego

No hay Clásico que por bien no venga. Después de dejar la Copa de la Reina en bandeja al Real Madrid por una alineación indebida de Geyse ante Osasuna, el Barça afronta la Supercopa de España como gran aliciente para sacarse la espina y dar un golpe encima de la mesa para poder reivindicar su hegemonía. Las de Jonatan Giráldez se enfrentarán al equipo blanco en semifinales (18.30 h/Teledeporte y TV3) en un torneo que se disputará en el Romano José Fouto de Mérida, una localización que no convence a ninguno de los dos equipos, como tampoco lo hace el horario del encuentro. La Real Sociedad ya espera en la final del domingo (12 horas) tras ganar 1-0 al Sporting de Huelva en la primera semifinal.

En Madrid, además, llega con buenas sensaciones y creen que cada vez están más cerca de las azulgrana. Sí es verdad que en los últimos precedentes el cuadro blanco ha plantado más cara, pero sin ir más lejos, el último choque entre ambos conjuntos acabó 0-4 para las catalanas en el encuentro liguero celebrado en Valdebebas. Un enfrentamiento que finalizó con polémica entre la azulgrana Aitana Bonmantí y Misa Rodríguez, portera madridista, que tuvieron sus más y sus menos una vez acabó la goleada barcelonista.

La previa

MD

Jonatan Giráldez dirigió la última sesión previa al partido ya en Extremadura. Fue concretamente en el Francisco de la Hera de Almendralejo (Badajoz), después de que el equipo viajara ayer por la mañana. El técnico blaugrana se llevó a las 22 jugadoras disponibles, además de las lesionadas Cata y Jana, que estarán animando y siguiendo con su puesta a punto de cara a un alta médica cercana.

Se quedaron en Barcelona el resto de futbolistas de baja por lesión, que siguen su trabajo para volver lo antes posible a estar a disposición del míster: la capitana Alexia, Ingrid Engen, Caroline Graham Hansen y Bruna Vilamala. Junto al cuerpo técnico y las jugadoras viajó una expedición que lideró Markel Zubizarreta ante la ausencia por agenda del directivo del fútbol femenino, Xavi Puig, que sí estará en la final si llega el Barça.

La Supercopa se presenta como un aliciente también para cuatro de las incorporaciones del Barcelona este verano. Keira Walsh, Geyse, Lucy Bronze, Salma Paralluelo y Emma Ramírez buscan su primer título como barcelonistas.

El Madrid, por su parte, llega crecido tras encadenar tres victorias en 2023. El equipo de Alberto Toril se impuso al Madrid CFF (0-4), al Albacete (0-6) y el pasado domingo al Real Betis (0-4) en su estreno este año en el Alfredo Di Stéfano. Esta racha da alas al equipo blanco, que confía en poder superar por primera vez al Barça. El año pasado, en la Supercopa, tuvieron a las azulgrana entre las cuerdas. Pero Alexia lo desencalló todo con el 1-0 en el 94’. Esta vez la Reina no estará y el Madrid sueña con su primera final.




Source link