Clausuran en NL clínica donde aplicaban supuestas vacunas anti-Covid

Spine Clinic by Imperio, ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza, cobraba 11 mil 100 pesos por la aplicación del biológico, por lo que fueron detenidas seis personas.

Fueron detenidas seis personas en una clínica de Nuevo León, donde se aplicaban supuestas vacunas de Pfizer a un costo de 11 mil 100 pesos, se informó este miércoles.

Al respecto, la Cofepris emitió un comunicado sobre este caso en el que advirtió la falsificación y aplicación ilegal de la vacuna apócrifa contra el Covid-19 BNT162B2 Pfizer/Biontech; además, alertó a la población sobre el peligro que representa para la salud esta vacuna, por ser de dudosa procedencia.

En conferencia de prensa, el secretario estatal de Salud, Manuel de la O Cavazos, señaló que hubo un operativo en Spine Clinic by Imperio, ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza, a donde llegó personal de salud y de Fuerza Civil.

“Oh, sorpresa, había muchas personas aplicándose la vacuna, y a cada persona le cobraban 11 mil 100 pesos”, narró; “es algo muy elevado porque no saben si les están poniendo agua o veneno”.

Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en Nuevo León

 

Afirmó que se está haciendo una investigación para saber dónde tenían el ultracongelador, otras clínicas y otra serie de doctores para operar esta actividad ilegal.

Además, dijo, tras una denuncia anónima indagaron también sobre la presunta vacunación de unas 80 personas en Las Misiones, un exclusivo fraccionamiento de Monterrey.

Dijo que deberán aclarar qué les pusiero, agua o alguna solución dañina.

Las presuntas vacunas encontraron en el operativo no servían, agregó, pues estaban en una hielera, sin la red de frío adecuada; incluso, si realmente es la vacuna, no le va a hacer efecto.

Ahora se está investigando para llegar a la raíz del problema y saber dónde se consiguen esos viales, quién los introduce al país o al estado.

De la O Cavazos aseguró que las vacunas que llegan a Nuevo León se trasladan al laboratorio estatal, ahí están resguardadas por los militares y hay un control muy estricto.

“No se dejen engañar, puede ser un riesgo enorme para la salud”, advirtió.

El subsecretario de Salud del Estado, Carlos Elizondo, narró que tras las denuncias se dieron a la tarea de investigar esta venta ilegal, se acudió a ese centro médico y se halló la evidencia, viales de la supuesta vacuna en hieleras sin las medidas de preservación requeridas y que no corresponde con ninguno de los lotes que han sido enviados a Nuevo León.

 

La clínica aceptaba pago en efectivo o transferencia bancaria.

 

En el lugar, señaló, se procedió al aseguramiento de todo el material.

“Me preocupa enormemente, porque no sé si a las personas les están poniendo agua, les ponen alguna solución que les puede dañar la salud; o les pueden aplicar la vacuna de Pfizer, pero que ya perdió la conservación y que el paciente puede tener una reacción adversa”, advirtió De la O Cavazos. “No saben lo que les ponen”.

Alerta la Cofepris
La Cofepris explicó que recibió información de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud de Nuevo León, por lo que llevaron a cabo las acciones de protección contra riesgos sanitarios en el establecimiento denominado Spine Clinic by Imperio, ubicado en Ramón López Velarde 130, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, debido a la comercialización y aplicación ilegal de la vacuna BNT162B2 Pfizer/Biontech contra el virus SARS-CoV-2”

Los productos encontrados en dicho establecimiento ostentan el lote 783201 con fecha de caducidad AUG 24 y son apócrifos, explica en un comunicado.

Recordó a la población que en México la vacuna preventiva contra Covid-19 es gratuita y solo se aplica de acuerdo con la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARSCoV-2, establecida por la Secretaría de Salud.

Se puede obtener mayor información en la página de internet www.coronavirus.gob.mx.

En este sentido, la Cofepris recomienda lo siguiente: Cualquier vacuna contra el Covid-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, vía telefónica, farmacias, hospitales y puntos de venta, constituye un fraude y un riesgo para la salud por ser de dudosa procedencia.

“En caso de que ofrezcan la venta de la vacuna de la empresa Pfizer, S.A. de C.V.”, advierte, “no deberán adquirirla, ya que en México, por el momento, no está autorizada su venta al sector privado; además de que la empresa Pfizer, no ha reconocido a ningún intermediario para este fin, por lo que si usted adquiere alguna sustancia que se ostente como vacuna, es FALSA”.

Si conoce algún establecimiento, hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca esta vacuna, pidió a la comunidad, se debe realizar la denuncia sanitaria en www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.




Source link