Colom: “Matemáticamente no estamos salvados”

Colom: “Matemáticamente no estamos salvados”

El Bàsquet Girona visita la cancha del Joventut el próximo sábado (20.45 horas) y lo hace a sabiendas de que, pese a la última victoria en Fontajau, la permanencia no está asegurada. “Matemáticamente no estamos salvados. Debemos ir partido a partido. En el último hicimos un paso más, pero debemos ser más ambiciosos. Nos gustaría ganar a un equipo grande y ganar confianza”, destacaba Quino Colom en la rueda de prensa previa al encuentro.

En ese mismo sentido se expresaba el técnico, Aíto García Reneses, al indicar que el objetivo ante dos visitas complicadas –Badalona y Madrid– es recuperar el máximo potencial del equipo: “Hay precedentes en el campo del Joventut y del Madrid de que algún equipo gane (…). El margen de sorpresas siempre existe, pero lo importante es sacar el partido”.

El conjunto catalán se encuentra en decimocuarta posición, con un balance de 9 victorias y 17 derrotas, y perseguido por Granada, Manresa y Sevilla. El equipo cuenta con todos los jugadores disponibles para el encuentro. El Joventut, que llega tras conseguir clasificarse para los cuartos de final de la Eurocup, no podrá contar con Pau Ribas, que se perderá lo que queda de temporada tras sufrir un esguince en el tobillo izquierdo. Los verdinegros llegan afianzados en la sexta posición.

La segunda juventud de Quino Colom

Otro factor a tener en cuenta en las filas del Bàsquet Girona es el buen momento de forma de Quino Colom. Tras un inicio dudoso, el de Andorra la Vella está promediando 10,1 puntos y 4,3 asistencias por partido, unas cifras prácticamente idénticas a las que promedió hace casi una década, en la temporada 2014-15 vistiendo la camiseta del Bilbao Basket (10,1 puntos y 5,7 asistencias).

“Los roles van cambiando. Me costó un poco a principio de temporada. Creo que estoy teniendo buen nivel y ojalá ayude al equipo a ganar más partidos. Es cierto que a veces tengo un rol más importante y estoy ayudando al equipo para que juegue mejor”, valoraba el jugador al concluir la rueda de prensa.

Paralelismos con el Cajasol de 2013

En sus 29 temporadas en la ACB, el técnico Aíto García Reneses ha vivido muchos equipos y muy distintos. Sin embargo, la temporada que cuaja actualmente en Girona guarda ciertas similitudes con la que encadenó en Sevilla en la temporada 2012-13 con el Cajasol. Hasta la fecha esa temporada era el peor registro de victorias del técnico (35%), dato superado a la baja ahora mismo por el porcentaje de triunfos que encadena en Girona (34%).

Esa temporada los sevillanos llegaron a la jornada 27 con el mismo balance del Bàsquet Girona. Los andaluces, en esa época liderados por un joven Tomas Satoransky, cerraron la temporada en decimoquinta posición y con un balance final de 12 victorias y 22 derrotas.

Interpelado por las similitudes que ve en ambos equipos y por la progresión de los jugadores jóvenes de la plantilla, Reneses indicaba que la juventud abundaba en ambos. “En el segundo año, ese equipo fue sexto. El equipo tenía un promedio de 21 años. Era un grupo de jugadores que creció mucho. Consideramos igual de jóvenes a jugadores como Jaume Sorolla o Pol Figueras a pesar de que no sean tan jóvenes. Tanto ellos como Roko o Miletic están teniendo una buena progresión. Eso es bueno e importante”, concluía el técnico.




Source link