Comisiones del Senado aprueban nombramiento de Aysa González como embajador en Dominicana

Comisiones del Senado aprueban nombramiento de Aysa González como embajador en Dominicana

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe aprobaron el nombramiento del priista Carlos Miguel Aysa González como embajador de México en la República Dominicana.

El proyecto fue avalado con 23 votos a favor, nueve en contra y tres abstenciones. En la Comisión de Relaciones Exteriores que preside el senador Héctor Vasconcelos, el nombramiento recibió 13 votos a favor, seis en contra y una abstención; mientras que en la de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, que encabeza la senadora Beatriz Paredes Rangel recibió 10 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones.

Aysa González, exgobernador de Campeche, es padre del diputado Carlos Miguel Aysa Damas, quien renunció a su militancia priista para integrarse en las filas de Morena. El pasado 17 de abril votó a favor de la reforma constitucional en materia eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue desechada por la Cámara de Diputados al no alcanzar la votación necesaria para su aprobación.

El pasado fin de semana, senadores del PRI, PAN y PRD anunciaron su voto en contra del nombramiento, pues ven un intercambio directo de la embajada por un voto a favor de la reforma eléctrica.

Durante su comparecencia en las comisiones, Aysa González señaló que de ser ratificado como embajador, trabajará para promover los intereses de México a través de acciones específicas en beneficio de nuestros connacionales mediante un programa que atenderá y fortalecerá cada aspecto de la relación bilateral.

Cuestionado por los medios sobre los señalamientos de “traidor” que han hecho militantes priistas, dijo no tener opinión al respecto. En torno al voto de su hijo a favor de la reforma eléctrica, mencionó que “es una persona adulta y puede tomar su decisión”.

El senador de Movimiento Ciudadano, Noé Castañón Ramírez, dijo que el nombramiento de Aysa González violenta la función diplomática del Estado mexicano, pues el candidato representa al gobierno y no al país. En ese sentido, pidió la opinión del aspirante sobre las manifestaciones de diputadas y diputados dominicanos en contra de su nombramiento.

Carlos Miguel Aysa subrayó que el gobierno de la República Dominicana le otorgó el beneplácito en tiempo y forma a pesar de las expresiones de legisladores de aquel país. En ese sentido, afirmó que, en estricto apego a la política exterior de no intervención, no emitirá ningún pronunciamiento sobre la opinión de congresistas dominicanos.

Te puede interesar | PRI votará contra la designación de Aysa González como embajador en República Dominicana

La senadora del Partido del Trabajo (PT), Cora Cecilia Pinedo Alonso, llamó a evitar enfrentamientos estériles, ya que dijo que Aysa cumple con los requisitos para el cargo.

Por su parte, la senadora morenista Bertha Alicia Caraveo lamentó que diversos actores políticos traten de boicotear el derecho de senadoras y senadores para analizar la política exterior, ya que buscan obstaculizar este nombramiento.

📷 En reunión de comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe se analizó la ratificación de Carlos Miguel Aysa González como embajador de México en República Dominicana.https://t.co/iX4fs0WsqH pic.twitter.com/ts2fDfbGA3

— Senado de México (@senadomexicano) April 26, 2022

 




Source link