Cómo hacer la maleta perfecta para tus vacaciones este verano

La llegada de las vacaciones supone en mucho casos pensar en un próximo destino y, por consiguiente, en hacer las maletas. Una tarea que todavía hoy se nos resiste a muchos y que puede llegar a convertirse en toda una pesadilla. Sobre todo teniendo en cuenta que, si viajamos en avión y no queremos facturar el equipaje, las medidas para aquellos bultos que podemos llevar en cabina son cada vez más exigentes entre las compañías. Sin ir más lejos la política de equipaje de Ryanair, una de las aerolíneas preferidas por los usuarios por ser de menor coste, pasa ahora por un bolso, una maleta o una mochila «siempre que quepa debajo del asiento que tiene delante y sus medidas no excedan los 40 cm x 20 cm x 25 cm2». 

Esto hace que debamos prestar mayor atención a aquellos imprescindibles para viajar, teniendo en cuenta, en primer lugar, la duración de la estancia y, en segundo (y sobre todo), el tiempo que se prevé que va a hacer en el lugar de destino para desprendernos de esos «por si acaso». Ahora bien, ¿Qué hacemos una vez hayamos seleccionado todo lo que queramos meter en la maleta? Optimizar el espacio. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación.

Imagen de archivo de una maleta / Gtres

Imagen de archivo de una maleta / Gtres

El quid de la cuestión según Vanesa Travieso de @ponorden, reside en cómo doblar la ropa para que esta ocupe el mínimo espacio. Así, un truco es agrupar piezas de distintos tamaños y doblarlas juntas de manera que, por ejemplo, la ropa interior y aquellas prendas más finas queden envueltas dentro de las más gruesas, como los jerséis. Eso sí, si eres de los que prefiere categorizar y no guardar la ropa interior junto con el resto de prensa, se recomienda el uso de bolsas especiales. «Podemos usarlas para guardar las cosas de aseo personal, el pijama o los calcetines. En un lado de la maleta puedes guardar los conjuntos de esta manera y en el otro lado las bolsitas y zapatos que te quieras llevar, siempre guardados en sus respectivas bolsas, por supuesto», señala en una entrevista para El Mueble.

Unas declaraciones perfectamente compatible a la filosofía de Marie Kondo, gurú del orden a nivel mundial, que recomienda que las prendas más consistentes, como los zapatos o los vaqueros, se ubiquen en la parte inferior de la maleta para que queden al fondo cuando esté de pie y soporten el peso del resto de objetos.

Imagen de archivo de un aeropuerto / Gtres

Imagen de archivo de un aeropuerto / Gtres

Otro aspecto importante a la hora de hacer una maleta tiene que ver con el neceser. En este caso, se recomienda meter todo lo que vaya a ir en su interior en una bolsa de tela fina evitando que se vierta nada durante el trayecto, para que la propia estructura del estuche no nos quite espacio aprovechable para, por ejemplo, colocar todo aquello que tenga que ver con lo tecnológico: cargadoras de móvil y PC, tableta, cámara fotográfica u otros.

Por último, la documentación de mayor importancia a la hora de viajar como DNI, Pasaporte y cartera, debe estar siempre a mano para cualquier urgencia que surja. Por ello, es recomendable colocarlo en un bolsillo interno si lo tiene, o bien en una pequeña bolsa al alcance.


Source link