Cómo y cuándo es el momento perfecto para lavar el coche tras la nube de polvo

Una estampa que se repite desde este martes en la mayoría de localidades de España es la de los vehículos de las calles cubiertos por una gran capa de polvo, y en algunos casos también de barro debido a las precipitaciones. La Agencia Estatal de Meteorología ha advertido que la calima continuará unos días más. Por lo tanto, lo mejor es esperar para lavar el coche tras la nube de polvo procedente del Sáhara.

El punto álgido de la calima tendrá lugar este miércoles, 16 de marzo de 2022. A partir del jueves las lluvias irán poco a poco borrando el rastro de polvo, y todo volverá a la normalidad a finales de semana.

¿Cómo limpiar el coche tras la calima?

Tras la gran nube de polvo, es imprescindible tener en cuenta los consejos de los expertos para limpiar el coche y conseguir que quede como nuevo. Hay que seguir los siguientes pasos.

El orden correcto es el siguiente: pasos de rueda, neumáticos, llantas, carrocería y cristales. Para la limpieza de las llantas, hay que utilizar cepillos específicos.

Lo primero y más importante es aplicar un líquido en la superficie, preferiblemente una mezcla de agua y jabón. A continuación, se puede utilizar el limpiarabrisas. Usarlo en seco no es una buena idea porque podría causar daños en los elevalunas y rayar el cristal.

Una vez haya desaparecido la nube de polvo, lo mejor es acudir a un punto de lavado o gasolinera para eliminar la capa más superficial de polvo con una manguera de autoservicio. Luego, es recomendable dar brillo al coche aplicando cera.

¿Y pasar por el túnel de lavado? Los expertos sólo recomiendan hacerlo después de aplicar la manguera de autoservicio. Si no se ha eliminado la capa más superficial, es muy probable que los rodillos ocasiones alguna rayadura en el exterior del vehículo.

Otra posibilidad es utilizar espuma activa como prelavado. Este tipo de espuma ablanda el polvo y el barro para evitar los rayones en la carrocería. Su principal ventaja es que elimina la suciedad sin necesidad de frotar. Este método siempre hay que utilizarlo con el coche seco, sin humedecerlo previamente.

Consejos para conducir

La llegada del polvo procedente del Sáhara también puede afectar a la conducción porque se reduce la visibilidad. Hay que ser muy precavido, sobre todo si la nube de polvo se acompaña de lluvia porque disminuye la adherencia delos neumáticos.

Hay que conducir de manera moderada, aumentando la distancia de seguridad y reduciendo la velocidad. Además, hay que mantener las ventanillas cerradas y evitar movimientos bruscos.


Source link