Confirma Ebrard que procurador de EU vendrá a México la próxima semana

En canciller manifestó que frente a las organizaciones criminales, lo que México y Estados Unidos necesitan es más cooperación mutua y no elementos de distancia o antagonismo.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que la próxima semana sostendrá una reunión de alto nivel con el procurador de Estados Unidos, William Barr. El encuentro será en México y se dará en el marco de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para designar a los cárteles mexicanos como terroristas.

“Establecí contacto con el Departamento de Estado y hemos podido convenir que la semana entrante tendremos una reunión de alto nivel con el procurador de Estados Unidos y hemos invitado para que la reunión sea en México porque ello subrayaría que podemos apuntalar la cooperación entre los dos países basada en el respeto entre ambos”, dijo durante la conferencia matutina.

“Afortunadamente la respuesta ha sido positiva. El lunes compartiré la agenda de actividades que tendremos la semana entrante para que podamos dar pasos subsecuentes hacia adelante que amplíen la cooperación que tenemos”, abundó.

En Palacio Nacional, el canciller manifestó que frente a las organizaciones criminales, lo que México y Estados Unidos necesitan es más cooperación mutua y no elementos de distancia o antagonismo.

“El consumo está aumentando en Estados Unidos, de Estados Unidos viene el 60% de las armas, hay tráfico de diferente tipo de drogas de México hacia Estados Unidos; es un tema binacional, no se puede resolver en un solo país, tenemos que trabajar los dos juntos. A mayor cooperación, mejores resultados”, afirmó.

Recordó que desde que el gobierno federal supo de la emboscada que terminó con la vida de nueve integrantes de las familias LeBarón y Langford, el presidente Andrés Manuel López Obrador le ordenó a varios secretarios de Estado que hicieran acto de presencia en el lugar de los hechos.

“Ahí transmití el mensaje de que el presidente López Obrador encabezaba la indignación de México respecto a estos trágicos hechos y a todo lo que ha venido sucediendo con desapariciones y homicidios en México. Eso hace una gran diferencia porque si el presidente encabeza la indignación entonces todos los instrumentos del Estado están al servicio de esclarecer lo ocurrido y hacer justicia”, apuntó.

Aseveró que las autoridades mexicanas y estadounidenses han venido trabajando de una manera muy estrecha, “yo diría ejemplar cooperación, en un caso en el que está involucrado una comunidad binacional y estamos obligados a hacer justicia”.

Refirió que al día de hoy, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene avances significativos del caso, pero que los dará a conocer cuando lo considere necesario, conveniente y fundamentado.

“Esto significa que tenemos la convicción y seguridad de que se va a cumplir y habrá justicia”, acotó.

Subrayó que respecto a la cooperación con Estados Unidos, México ha planteado dos prioridades que tiene que ver con los recursos de las organizaciones criminales y el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México.

“Recursos, finanzas de estas organizaciones, que tienen ganancias extraordinarias. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha bloqueado, congelado e iniciado procesos contra 771 personas físicas, 1,057 morales; ha bloqueado montos por 5,329 mdp. En ese tema se ha hecho un esfuerzo sin precedentes por parte de México y queremos que EU acompañe el mismo esfuerzo”, dijo.

“El rubro de armas ha sido motivo para que entre México y Estados Unidos se integre un grupo de alto nivel. Se considera que podría ser la principal contribución de Estados Unidos para la lucha que ha emprendido el gobierno en contra de estas organizaciones criminales y sus asociados, el objetivo es reducir su capacidad de fuego lo más pronto que podamos. Estados Unidos ha respondido muy satisfactoriamente”, añadió.




Source link