Congresistas de EU piden retener ayudas a México por incumplir tratado de aguas

Congresistas de EU piden retener ayudas a México por incumplir tratado de aguas

Un grupo de diez congresistas republicanos de Estados Unidos solicitó la retener el presupuesto de ayudas a México para 2025 debido al incumplimiento en la entrega de agua estipulada en el Tratado de Aguas de 1944.

La petición, formalizada en una carta fechada el 10 de mayo, está dirigida al presidente del Comité de Asignaciones del Senado, Chris Coons, al presidente del Subcomité de Operaciones Extranjeras, Mario Díaz-Balart, y a los miembros de mayor rango de ambos comités, Lindsey Graham y Nita Lowey.

En la carta, los congresistas señalan que a pesar de los esfuerzos diplomáticos, México ha incumplido con las entregas de agua del Río Colorado y el Río Grande a Estados Unidos, prefiriendo esperar hasta el final de un ciclo de cinco años para saldar su deuda de agua.

“A pesar de los esfuerzos diplomáticos en curso, México aún no logra proporcionar entregas mínimas y consistentes de agua a Estados Unidos desde el Río Grande, en lugar de esperar hasta el final de un ciclo de cinco años para entregar el agua que se le debe a America”, apuntan.

Foto: Archivo

Advierten que Estados Unidos realiza las entregas anuales de manera constante a México, y que la práctica de incumplimiento de este país representa una “seria amenaza” para los sectores agrícola, industrial y municipal en los Estados fronterizos, principalmente en Texas.

El documento subraya que los agricultores y ganaderos de Texas dependen de este recurso para el riego y el mantenimiento de sus operaciones.

“En febrero de 2024, la falta de entregas de agua desde México provocó el cierre del ingenio azucarero Rio Grande Valley Sugar Growers, el último de su tipo en Texas, afectando a más de 500 empleados”.

Los congresistas advierten que otros sectores agrícolas podrían enfrentar un destino similar si México continúa reteniendo agua.

Además, advierten que la falta de suministro “confiable” de agua impacta a los municipios y la calidad de vida de la ciudadanía estadounidense.

Ante la negativa de México, los congresistas piden retener los fondos de ayuda a este país, que según datos de la página de Asistencia del Gobierno Exterior de Estados Unidos hacia México, en el 2023 fue de 148 millones 689 mil 808 dólares, a través de todas sus agencias.

Imagen: Asistencia Exterior EUA

“Como los esfuerzos por negociar un compromiso razonable entre nuestros países no han logrado producir
una solución aceptable para nuestros electores, le instamos a usted y a sus colegas en el Comité de Asignaciones retenga los fondos designados de México, hasta que México haya aceptado
proporcionar entregas de agua más confiables y consistentes a los Estados Unidos”, solicitaron.

Los legisladores argumentaron que esto “enviaría un mensaje claro a México” sobre la seriedad de Estados Unidos en “defender los términos del acuerdo” y garantizar el acceso de la ciudadanía e industrias a los recursos hídricos.

Imagen: Congresistas EUA

La carta menciona que la retención de estos apoyos obligará a México a tomar medidas significativas para cumplir con su obligación y resolver el conflicto por el agua.

Esta solicitud, indicaron los legisladores se incorporará al proyecto de ley de presupuesto del año fiscal 2025 en cuanto a asignaciones, con la finalidad de proteger los intereses del pueblo estadounidense y apoyar a sus comunidades fronterizas “y defender la integridad de los acuerdos internacionales”.

La carta está firmada por los senadores Juan Cornyn y Ted Cruz, así como por ocho miembros del Congreso, Mónica De La Cruz, Vicente González, Henry Cuéllar, Tony González, Nathaniel Moran, Ronny Jackson, Jodey C. Arrington, y Keith Self.

Imagen: Congresistas EUA


Source link