Consejeros y empleados del INE cobrarán lo mismo que en 2018, durante enero y febrero: jueza

Al INE le fue concedida una suspensión provisional dentro de un juicio de amparo contra el Presupuesto de Egresos 2019.

Una jueza federal permitió al Instituto Nacional Electoral (INE) pagar las primeras tres o cuatro quincenas de este año a su personal con base en el presupuesto de 2018, mientras se aprueba el presupuesto del Instituto para 2019.

La jueza del Séptimo Distrito en materia administrativa, Laura Gutiérrez de Velasco Romo, concedió al INE la suspensión provisional en el juicio de amparo 15/2019, contra el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

La suspensión provisional fue concedida para que el INE pueda pagar a sus trabajadores y consejeros durante enero y febrero con el mismo salario que tenían en 2018.

Mientras, el Poder Judicial federal tendrá que resolver de fondo la queja del INE respecto del presupuesto 2019 y el INE tendrá que aprobar su presupuesto para este año y sus tabuladores, que deberán estar listos para publicarse en el Diario Oficial de la Federación antes del 28 de febrero.

En conferencia de prensa, el secretario general Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, explicó que para el ejercicio 2019 se le quitaron 950 millones de pesos de su presupuesto al Instituto, pero se trabaja en diversas acciones para conseguir una ampliación y es por ello que el Consejo General no ha sesionado para aprobarlo y definir los ajustes al mismo.

“El problema es que a pesar de que la Constitución dice que es la Cámara de Diputados la que tiene que fijar las retribuciones para todos los funcionarios del Estado mexicano, no lo hizo, y le mandató al INE, que el órgano competente sea el que fijara los tabuladores”, añadió.

“Hoy no hay tabulador para 2019, no lo fijo la Cámara de Diputados, y los órganos del instituto todavía no lo han hecho, porque están viendo cómo hacen para resolver el problema presupuestal en el que, sin ninguna consulta, nos colocó el legislativo con el recorte de 950 millones de pesos, el más grande de la historia del INE, lo que nos mete en problemas graves para poder cumplir con las funciones constitucionales”, resaltó.

(Con información de Notimex).




Source link