Convocan a actividades para exigir justicia para los defensores de la Tierra

Convocan a actividades para exigir justicia para los defensores de la Tierra

El pasado martes 19 de abril, Futuros Indígenas y Asamblea Istmo convocaron a realizar diversas acciones este 22 de abril, a nivel nacional, para visibilizar el ataque a los defensores del territorio, bajo el lema: “Quienes defienden la vida, nunca mueren“.

Las actividades se realizarán en distintos puntos de México.

Por ejemplo, en el Zócalo de la Ciudad de México se planea una rodada ciclista, un memorial vivo, un altar por los defensores del territorio y acciones virtuales para visibilizar esta situación.

En la CDMX, desde @legadogaia se proponen acciones de visibilización en el Zócalo con el nombre “Quienes defienden la vida, nunca mueren”, se planea una rodada ciclista, un memorial vivo, un altar por lxs defensores del territorio y acciones virtuales. #JusticiaParaLosPueblos pic.twitter.com/BIPIq9aVTd

— Futuros Indígenas (@futuroindigena) April 19, 2022

Asimismo, en Mérida, Yucatán, se realizará una rodada.

Salgamos a las calles a exigir justicia por quienes dieron la vida por su territorio y por quienes continúan viviendo la criminalización y la violencia por defender la vida“, declara Futuros Indígenas.

En Mérida Yucatán se convoca a una rodada por la defensa de la madre tierra. Salgamos a las calles a exigir justicia por quienes dieron la vida por su territorio y por quienes continúan viviendo la criminalización y la violencia por defender la vida. #DiaDeLaTierra pic.twitter.com/Ma0LplAXAS

— Futuros Indígenas (@futuroindigena) April 19, 2022

Además, la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio compartió a través de su cuenta de Facebook la convocatoria por el futuro y la defensa de los Bienes Naturales y Comunales: “El Istmo es Nuestro”.

“Es importante que en estos momentos en que la crisis climática se agudiza, los pueblos indígenas que hemos resguardado los bienes naturales que han sostenido por años a la humanidad, tenemos el derecho de decidir sobre nuestros territorios, priorizando la vida y el futuro contra los intereses de gobiernos, empresas y crimen organizado que solo traen muerte y destrucción a nuestras comunidades“, señalan.

Leer más | Defensores comunitarios tenían la protección del Estado mexicano y aún así los mataron

Aseguran que la lucha de los pueblos por defender los bienes naturales es también una lucha por quienes viven en las zonas urbanas.

Por último, resaltaron que el desarrollo que promueven los discursos del gobierno se traduce en despojo a los pueblos.

“Por esto y más, recordamos y hacemos el llamado a todos los pueblos, comunidades, organizaciones y colectivos nacionales e internacionales a sumarse con acciones dislocadas en medida de sus posibilidades este viernes 22 de abril en solidaridad con los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec en la lucha contra el Corredor Interoceánico y los megaproyectos de muerte”.




Source link