Ícono del sitio

Crisis en Níger: Ascienden a 303 los estudiantes secuestrados junto a profesores de un internado

Menu


Ascienden a 303 los estudiantes secuestrados, junto con 12 profesores, el viernes tras un ataque armado contra la Escuela Secundaria Católica St. Mary’s, en la comunidad remota de Papiri, estado de Níger, en el norte de Nigeria, informó este sábado la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN, en inglés).

“Tras finalizar el censo y la verificación, el número actualizado de estudiantes secuestrados de la escuela es de 303, mientras que el de profesores secuestrados se mantiene en 12. Por lo tanto, el número total de personas secuestradas es de 315“, declaró a EFE el obispo Bulus Yohanna, presidente de CAN en Níger.

Según CAN, los estudiantes raptados fueron tanto varones como mujeres y tienen entre 10 y 18 años, mientras que el Gobierno de Nigeria ordenó el cierre temporal de 41 internados en estados vulnerables tras este ataque.

“A raíz de los recientes problemas de seguridad en algunas partes del país y la necesidad de prevenir cualquier violación de la seguridad, el Honorable Ministro de Educación ha aprobado el cierre inmediato de los Colegios de la Unidad Federal”, anunció la directora de Educación Secundaria Superior del Ministerio Federal de Educación, Binta AbdulKadir.

Entre los estados afectados se encuentran los colegios de Níger y Kebbi al noroeste, y Plateau y Benue en el centro territorio, que son los principales focos de secuestros y asesinatos en el país.

Las autoridades informaron que “bandidos armados” ingresaron al internado alrededor de las 02:00 de la madrugada, pocos días después del secuestro de 25 niñas en otro internado del país, y del ataque contra feligreses de la Iglesia Apostólica de Cristo en Eruku, donde murieron al menos dos personas y 38 feligreses fueron secuestrados.

El portavoz de la Policía de Níger, Wasiu Abiodun, indicó que “unidades tácticas de la Policía, efectivos militares y otros organismos de seguridad se han desplegado en la zona, rastreando el bosque con el fin de rescatar a los estudiantes”.

Un informe de UNICEF, publicado en abril de 2024, señala que solo el 37% de los colegios de diez estados de Nigeria afectados por conflictos cuenta con sistemas de alerta temprana ante amenazas.

Algunos estados de Nigeria, sobre todo en el centro y noroeste del país, sufren ataques constantes por parte de bandidos, término usado para nombrar a bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir rescates, que las autoridades tildan en ocasiones de “terroristas”.

A esta inseguridad se suma la actividad del grupo yihadista Boko Haram desde 2009 en el noreste del país y, a partir de 2016, de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés).

En 2014, Boko Haram secuestró a 276 niñas en una escuela de la aldea de Chibok, en el noreste de Nigeria, aunque muchas escaparon de sus captores, según la ONU, al menos 91 siguen regresar a sus casas.



Source link

Salir de la versión móvil