Cuatro leones que se quedan sin Eurocopa

Cambio en la hoja de ruta de varios futbolistas del Athletic. La verdad es que de todo el mundo. En la vida en general y en el deporte. Varios rojiblancos se encontraban en la agenda de Luis Enrique de cara a la Eurocopa que ha sido aplazada por la UEFA esta semana debido al terremoto que está suponiendo el Covid-19. Si hay leones jugando en el mes de junio, que está por ver, será con el Athletic.



El torneo debía celebrarse entre el 12 de junio y el 12 de julio, pero se ha retrasado hasta 2021 para abrir una ventana a la esperanza para terminar las ligas nacionales. El nuevo San Mamés deberá esperar para ser sede por primera vez en su historia de una competición de selecciones.

Son cuatro los encuentros programados en Bilbao. Para empezar, los tres envites de España en la fase de grupos. Primero contra Suecia y después frente a Polonia. Para el tercero no hay rival aún. Saldrá de un playoff entre Bosnia, Irlanda del Norte, Eslovaquia e Irlanda. Y San Mamés bajará el telón con un cruce de octavos. Pero no será en 2020. Habrá que aguardar hasta 2021.

SIMÓN: UNA METEÓRICA IRRUPCIÓN PARA ASPIRAR A TODO

La portería era una de las grandes preocupaciones en la Selección. La cotización de Kepa había subido con Robert Moreno, pero quedaba la duda de qué sucedería con la vuelta de Luis Enrique. Sobre todo porque el exmeta del Athletic había sido relegado a la suplencia en el Chelsea. Eso sí, Lampard le recuperó para la causa antes del parón forzado. De Gea no atraviesa su mejor momento en el Manchester United y Pau López era el tercero en discordia.

Esta situación global, sumada a la irrupción meteórica de Unai Simón en su primera temporada en firme en la elite, hacía pensar que el portero del Athletic tenía un hueco entre los elegidos por Luis Enrique. Había algunas voces que colocaban al de Murgia incluso peleando por la titularidad, aunque eso son palabras mayores.

Simón, durante el cruce copero contra el Barça. FOTO: JUAN ECHEVERRÍA
Simón, durante el cruce copero contra el Barça. FOTO: JUAN ECHEVERRÍA

El rojiblanco está cumpliendo con nota bajo el larguero de San Mamés. Es el tercer arquero menos goleado de la Liga, solo por detrás de Oblak y Courtois. Acumula un enorme puñado de intervenciones destacadas, por ejemplo en la victoria frente al Barça en los cuartos de Copa. Simón también es cantera de la Selección. No en vano se proclamó campeón de Europa sub’ 21 el pasado año. Únicamente fue titular en el primer compromiso. No cuajó una buena actuación y De la Fuente apostó por Sivera.

IÑIGO MARTÍNEZ: LLAMADO A FORMAR TÁNDEM CON RAMOS

Si hay un jugador del Athletic que tenía claro que su verano estaría muy cargado de fútbol, ese era Iñigo Martínez. Su billete para la Eurocopa, salvo lesión, parecía asegurado. El de Ondarroa lleva siendo habitual en las convocatorias de España en los dos últimos años y estaba llamado a formar tándem con Sergio Ramos. La condición de zurdo jugaba a su favor. En el eje de la retaguardia también han pasado recientemente Albiol o Pau Torres, aunque las citas más trascendentes habían sido para Iñigo Martínez.

“Es verdad que veía una opción clara en estas fechas, pero por cosas que nadie se espera e imagina, deciden aplazarla. Es una decisión consecuente y lógica. El año que viene intentaremos estar a tope de nuevo para estar allí, que es algo que todo futbolista desearía”, manifestó el de Ondarroa en Radio Nervión.

Iñigo Martínez estaba siendo un fijo en los dos últimos años con la Selección. FOTO: JUAN ECHEVERRÍA
Iñigo Martínez estaba siendo un fijo en los dos últimos años con la Selección. FOTO: JUAN ECHEVERRÍA

La escasez de centrales en España también podía haber llevado a la Eurocopa a Yeray o a Núñez. Es la línea mejor cubierta de un Athletic que se basa en la solidez defensiva. El portugalujo, campeón europeo sub’ 21 al igual que Simón, debutó con la Absoluta en septiembre en un choque frente a Islas Feroe. El de Barakaldo siempre ha estado en la rueda, aunque no se ha estrenado.

YURI: EL HÉROE DE LA COPA SUBÍA COMO LA ESPUMA

Yuri Berchiche es uno de los nombres del momento del Athletic y a buen seguro que sus actuaciones no pasaban desapercibidas para Luis Enrique. En las últimas semanas se especulaba con que el de Zarautz entraría en la lista de España para los compromisos amistosos que le tenían que enfrentar con Alemania y Holanda la próxima semana durante el parón de selecciones. Pero todo ha dado un giro inesperado. Su debut tendrá que esperar.

La competencia en el lateral izquierdo es muy elevada. En las quinielas también aparecían Jordi Alba, Gayà y Bernat. Tres jugadores con un perfil ofensivo muy marcado, al igual que Yuri. El rojiblanco ha demostrado ser un puñal por la zurda y se ha convertido en una de las piezas ofensivas más determinantes para Garitano. Sin importar si arranca como lateral o como carrilero.

Yuri celebra el gol en Granada que le dio el pase al Athletic a la final de Copa. FOTO: Antonio L. Juárez
Yuri celebra el gol en Granada que le dio el pase al Athletic a la final de Copa. FOTO: Antonio L. Juárez

Ahí están sus números para corroborarlo. Media docena de dianas, entre Liga y Copa, en el curso actual. Se ha ganado por derecho propio ser el héroe en el torneo del KO para el Athletic. Lo fue en Tenerife con un tanto sobre la bocina que llevó el duelo a los penaltis y repitió en Granada en semifinales para darle el billete a la final a los leones cuando estaban al borde del KO.

WILLIAMS: LA VELOCIDAD COMO ELEMENTO DIFERENCIAL

La hoja de servicios de Iñaki Williams presenta una decena de goles esta temporada. No son excesivos para el delantero de un equipo, sin embargo su aportación va más allá del área. El bilbaíno no se encuentra en la dinámica de trabajo habitual de España, pero su velocidad puede ser determinante en un torneo corto como es la Eurocopa. Detalles muy concretos decantan la balanza hacia un lado o hacia otro y es algo que todos los seleccionadores tienen muy en consideración a la hora de efectuar sus listas.

Williams se ha movido a rachas. Seis tantos en la Liga y otros cuatro en la Copa. Su aportación fue clave en el torneo del KO. Hizo en el descuento el gol de la victoria del Athletic frente al Barça y antes había logrado un doblete en Tenerife en un partido en el que los bilbaínos se quedaron en inferioridad numérica a los dos minutos.

Williams, durante el derbi contra el Alavés. FOTO: JUAN ECHEVERRÍA
Williams, durante el derbi contra el Alavés. FOTO: JUAN ECHEVERRÍA

Williams es una alternativa para actuar en cualquiera de las bandas, aunque tiende a partir desde la derecha, o como referencia en ataque si es que goza de posibilidades para dar rienda suelta a su velocidad. La pantera debutó con España en un amistoso contra Bosnia previo al Mundial de Rusia de 2018. Muchos nombres bailaban en el ataque y podía ser una opción para Luis Enrique. Lo seguirá siendo de cara al verano de 2021.


Source link