D&D: Cómo evitar la creación de DMPC defectuosos

D&D: Cómo evitar la creación de DMPC defectuosos

En Calabozos y Dragones, una de las peores cosas que le puede pasar a una campaña es un mal DMPC. Si un buen DMPC puede elevar una campaña a nuevas alturas, uno malo puede hundirla hasta lo más bajo. La calidad de un DMPC frecuentemente refleja la de la campaña, por lo que si se utiliza uno, es fundamental hacerlo correctamente.

Hay varias historias circulando sobre DMPC que descarrilan por completo las campañas. Ya sea que se haga intencionalmente o no, un DMPC nunca debe restar valor al disfrute del juego por parte del jugador. El objetivo principal del Dungeon Master es asegurarse de que los jugadores se diviertan, y cada aspecto de la campaña debe diseñarse con ese objetivo en mente. Con suficiente creatividad, incluso ideas como asesinos como héroes o paladines como D&D los antagonistas de la campaña son viables.

VÍDEO DEL DÍA

Hay algunos pasos en falso comunes que aparecen con los DMPC malos que todo Dungeon Master debería tener en cuenta. Al reconocer las trampas frecuentes, uno puede saber exactamente qué evitar al hacer un DMPC. Los DM actuales y aspirantes deben tener mucho cuidado de nunca caer en estas trampas comunes al hacer un DMPC.

Las fiestas de D&D son las estrellas de la historia, no el DMPC

A veces, un Dungeon Master se deja llevar cuando trae su DMPC a una escena, y termina ocupando mucho más tiempo de la sesión de lo que debería. Quieren que su personaje a la medida sea importante, pero el problema viene cuando empiezan a eclipsar la fiesta. Este es un problema muy común con los DMPC, especialmente aquellos de los que sus creadores están particularmente enamorados.

Una cosa que hará un mal DMPC es volverse más importante para la historia que la propia fiesta. A menudo, esto ocurre cuando el DM introduce homebrew en la campaña, pero está tan emocionado que no equilibra su uso. Esta variedad particular de DMPC obtendrá muchas escenas en las que dominarán la atención de todos los presentes, y rara vez, si es que alguna vez, se los retratará como equivocados en cualquier tema. Solo se espera que el grupo siga sus caprichos y espere su oportunidad de tener el control de una escena nuevamente. En ejemplos particularmente extremos, el partido se reducirá esencialmente a ser los compinches del DMPC. Obviamente, esto hace que el juego sea menos divertido para los jugadores. Quieren ser los héroes, no apoyar al elegido del Dungeon Master.

Para evitar este problema, el DM debe trazar cuidadosamente el papel del DMPC. Pueden ser importantes, incluso vitales para la historia. Sin embargo, incluso si el DM está emocionado de presentar algo como un mal D&D personaje que es realmente un héroe tratando de salvar el mundo, deben recordar que el papel protagónico siempre debe ser para los jugadores. No importa quién sea el DMPC en el mundo, el Dungeon Master debe saber cuándo hacer que se haga a un lado y dejar que los jugadores sean el centro de atención.

Los DMPC no deberían ser mucho más fuertes que un partido D&D

Si un Dungeon Master quiere que el DMPC sea fuerte, no tiene nada de malo. Un personaje más poderoso y experimentado puede abrir la puerta a algunos buenos momentos con la fiesta. Sin embargo, el problema surge cuando un DMPC es más fuerte que los personajes jugadores en un grado absurdo. Hay una diferencia significativa entre un caballero experimentado que ayuda al grupo contra una amenaza más fuerte de lo habitual con su gran fuerza y ​​resistencia, y un guerrero mágico dominado que mata sin esfuerzo una amenaza que el grupo estaba en medio de la lucha. Aprender esta distinción es importante para cualquiera que quiera crear un DMPC fuerte.

A D&D La fiesta que lucha contra un monstruo criatura de nivel superior con la ayuda de un poderoso DMPC está bien como una ocasión rara. Sin embargo, el DMPC no debería diezmar todo a su paso con facilidad. Es un problema similar al DMPC que le roba la atención al partido, y los ejemplos de uno de estos problemas frecuentemente incluyen al otro también. Cuando un DMPC es abrumadoramente fuerte hasta el punto de eclipsar al grupo, parece que el Dungeon Master los ve como el protagonista en lugar de los jugadores. Puede ser bastante desalentador y alienante para algunas partes cuando sienten que sus esfuerzos son eclipsados ​​por un DMPC absurdamente fuerte.

Hay formas de que personajes increíblemente poderosos trabajen en una campaña. Por ejemplo, el director de una academia de magos podría ser un hechicero de nivel 20, o un luchador de muy alto nivel podría ser el capitán de la guardia. Encuentros en D&D Las ciudades y los entornos urbanos pueden ser un buen enfoque para este tipo de personajes para minimizar su inmenso poder. Sin embargo, un personaje tan fuerte no debería ser un DMPC frecuente a menos que los jugadores tengan un nivel de poder similar. Los jugadores deberían sentirse poderosos, y un DMPC absurdamente fuerte puede robarles ese sentimiento.

Si a una fiesta de D&D no le gusta el DMPC, es hora de un cambio

Cuando se utiliza un DMPC, el Dungeon Master debe permanecer muy atento a las reacciones de los jugadores ante sus apariciones. Si los jugadores claramente se están divirtiendo, bromeando con el DMPC y usando su conocimiento en el personaje de manera efectiva, entonces todo va bien. Sin embargo, si la parte parece desinteresada o molesta cuando aparece el DMPC, eso es una señal definitiva de que algo salió mal, y depende del DM arreglarlo.

En situaciones como estas, recibir comentarios de los jugadores es importante para mejorar en el futuro. Como los roles de Abed como DM en Comunidad espectáculo, garantizar la satisfacción del jugador es la prioridad número uno. Por ejemplo, se podría presentar un DMPC que pretende tener una confianza increíble, pero su interpretación hace que los jugadores los vean como insoportablemente presumidos y arrogantes. Conociendo el problema, el DM puede intentar resolverlo. Esto se puede hacer humillando al DMPC y haciendo que reconozcan los talentos del partido, o transformando al DMPC en un oponente más para que el partido lo derrote en la campaña.

La comunicación entre el partido y el DM puede convertir una campaña deslucida en una buena, y lo mismo ocurre con los DMPC. Resolver problemas es el trabajo de todo DM en D&D, incluidos los problemas que pueden haber creado ellos mismos. Algunas ideas que no funcionan al principio solo necesitan un poco de trabajo. Incluso si el DMPC termina siendo desechado por completo, es mejor eliminar un elemento que está disminuyendo la campaña en lugar de intentar forzarlo a expensas del disfrute de los jugadores.

Un Dungeon Master que se dedique a hacer una campaña satisfactoria prestará atención a las señales de un mal DMPC y creará las suyas propias en consecuencia. Recordar que el DMPC es un actor de apoyo en la campaña y conocer las preferencias del partido son buenas formas de evitar estos problemas. Tener esto en cuenta ayudará a un Calabozos y Dragones La campaña sigue siendo divertida para todos.




Source link