Delinea AMLO tres reformas: eléctrica, electoral y Guardia Nacional

No habrá reformas promovidas por el Ejecutivo para aumentar impuestos, pero sí se harán tres propuestas, una para fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), otra para renovar al Instituto Nacional Electoral (INE) y una más para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina, detalló que la reforma eléctrica tendrá el propósito de que usuarios domésticos no paguen más por el servicio de luz que las grandes corporaciones.

“Tengo la obligación de presentarlas porque considero que son necesarias para el pueblo y la nación, fortalecer a la CFE, porque durante el periodo neoliberal apostaron a destruirla para dejarle el mercado de la industria eléctrica a empresas extranjeras que se apoderaron del país”, dijo.

“Yo no quería llegar a una reforma constitucional de la industria eléctrica. Todavía no se publicaba la ley y empezaron a aprobarse por los jueces los amparos. Entonces, ¿qué nos queda? Presentar una reforma constitucional en materia eléctrica”.

 

Te puede interesar: Ni Pemex ni CFE están en buen estado de salud; preocupa que no puedan atender el mercado: Grunstein | Entérate

Sobre la reforma electoral, el primer mandatario consideró que es necesario que exista una independencia real en los procesos electorales para que no domine el conservadurismo.

Sostuvo que es necesario que quienes coordinan los comicios sean “auténticos demócratas”. Y, al mismo tiempo, indicó, que se reduzcan los costos de los procesos electorales.

“Que no domine el conservadurismo, que haya democracia porque durante mucho tiempo, se han inclinado los que deberían actuar como jueces en favor de los grupos de intereses creados”, apuntó.

Además, mencionó que esta buscará renovar al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como la reducción de recursos para estos y los partidos políticos. Al mismo tiempo, enfatizó, propondrá quitar los plurinominales tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.

 

Te puede interesar: ‘Ojalá el presidente entienda que necesita trabajar con quienes no piensan como él’: José Woldenberg

“No es posible que se destinen 20 mil millones de pesos para partidos políticos, el INE y el Tribunal. No está el país para eso, son las elecciones más caras del mundo, a bajar esos costos, necesitamos esos recursos para los programas sociales”, expresó.

Respecto a la iniciativa de la Guardia Nacional, López Obrador manifestó que la enviará al Congreso porque no quiere que el cuerpo de seguridad que a la Secretaría de Gobernación o a cualquier institución y se “eche a perder”.

“En su momento, voy a proponer que forme parte de la sedena como existe la Fuerza Aérea, una rama porque también no quiero quedarme con la responsabilidad de no haber propuesto las cosas que considero convienen al país”, refirió.

 

Te puede interesar: Hope: AMLO intentará que la Guardia Nacional esté en Sedena, lo que no pudo lograr en 2019 | Video

Desde Palacio Nacional, consideró que las reformas constitucionales más importantes ya se hicieron, como la relacionada con las becas y apoyos sociales, pero que todavía podrá enviar estas durante su sexenio.

Precisó que este año o a principios del siguiente enviará la de la CFE. En tanto, en 2022, tocará el turno de la propuesta electoral y, para 2023, una vez que se acredite el funcionamiento de la Guardia Nacional, mandaría esta iniciativa.

Indicó que será responsabilidad de la nueva legislatura federal aprobar o rechazar las reformas.


Source link