EU y Rusia celebrarán reunión sobre control de armas en Viena

Desconfía Pompeo de resultados de investigación de la OMS en China

El secretario de Estado señaló que el régimen no reveló antes información sobre el virus, que ya ha matado a más de 100 mil estadounidenses, por lo que los resultados podrían estar amañados.

Para el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, la investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los orígenes del nuevo coronavirus en China sería completamente amañada.

Casi 580 mil personas en todo el mundo han muerto a causa de Covid-19, la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus, y más de 13 millones se han infectado tras un brote que comenzó en Wuhan, China, el año pasado.

La OMS, con sede en Ginebra, dijo que a principios de julio enviaría un equipo a China para investigar cómo se inició el brote.

Leer más: Equipo de la OMS investigará en China origen del virus

“Este es un régimen que no reveló la información que tenía sobre un virus que ya ha matado a más de 100 mil estadounidenses… y ahora está permitiendo que la Organización Mundial de la Salud entre, por lo que estoy seguro de que los resultados de la investigación serán completamente amañados”, dijo Pompeo a periodistas este miércoles.

Estados Unidos ha sido muy crítico con la gestión de la OMS y anunció su retiro de esta agencia de la ONU.

El presidente Donald Trump, que ha sido duramente criticado por su respuesta al brote en Estados Unidos, que tiene el mayor número de muertes en el mundo con más de 136 mil personas, ha tratado en repetidas ocasiones de culpar a China.

“Espero estar equivocado. Espero que sea una investigación exhaustiva que llegue hasta el fondo, pero he observado el comportamiento del Partido Comunista Chino con respecto al virus que emanó de Wuhan y, simplemente, se han negado”, afirmó Pompeo.

Han destruido muestras. Se han llevado a periodistas y médicos que estaban preparados para hablar de esto y no les permitieron hacer lo que los países que quieren jugar a una escala y en un escenario verdaderamente global deberían hacer: ser transparentes y abiertos, comunicarse y cooperar”, señaló.




Source link