Destapan los aspectos más tenebrosos de la selección de Francia

Destapan los aspectos más tenebrosos de la selección de Francia

El fútbol femenino se está revelando. En el campo y fuera de él. El crecimiento que ha vivido en los últimos años ha sido exponencial y eso ha traído las pertinentes exigencias de las futbolistas, que quieren el mismo trato y las mismas condiciones que las de sus compañeros tras años de miserias. 

Últimamente hemos oído los casos de varias selecciones que por conseguir mejoras han amenazado con huelgas (Canadá) o que han renunciado a ir al Mundial de este verano en Australia por discrepancias con sus entrenadores (España y Francia). No se trata de las selecciones en su conjunto sino de varias (pocas o muchas) actos de rebeldía de jugadoras. 

El caso de las 15 que mostraron sus divergencias con Jorge Vilda fue sonado (la renuncia se mantiene) y ahora es en el equipo de Francia donde ha saltado un caso similar. Wendie Renard, cuyo peso en el equipo y en el vestuario galo es considerable, ha amenazado con no ir a Australia en julio por desacuerdos con la seleccionadora, Corinne Diacre. Y la protesta se ha extendido, con algunas compañeras mostrándole su apoyo. 

Es el caso, por ejemplo, de Kadidiatou Diani. La futbolista compartió en ‘Téléfoot’ (TF1) facetas desconocidas y no muy alentadoras sobre el día a día en la selección gala. “Nuestra capitana (Renard) decidió hablar, es muy valiente de su parte. Comparto el mismo punto de vista que ella. Sé que trató de arreglar la situación con la seleccionadora, pero no funcionó y es complicado avanzar hacia el mismo objetivo cuando tenemos frente a nosotros a una persona tan cerrada. Si queremos llegar lejos en el Mundial debemos tener buena comunicación entre todos y hoy no es así”.

Diani detalló el calvario vivido por las internacionales, en condiciones lejos de ser óptimas para lograr el éxito: “Nos falta profesionalidad en el equipo francés. La plantilla es bastante reducida y eso es cosa de la entrenadora. No tenemos entrenador asistente ni entrenadores de ataque. Me gustaría mucho poder trabajar delante de la portería y no puedo”, lamenta. “Al principio el acceso a la atención estaba casi prohibido. Lo siento, lo digo con estos términos pero es real. Tenías que estar lesionada para tener derecho a un masaje o a una sesión de tratamiento normal”. 

Diani se niega a ir al Mundial sin saber si todo esto estará arreglado. Y pide a la FFF “que tome medidas”: “Le dimos un grito de alarma, expresamos nuestro sentir y creo que estudiarán nuestro caso y se tomarán todo esto en serio. Creo que es importante tener algo nuevo ya que no lo podemos soportar más. Muchas no se expresan, pero eso es lo que realmente sucede y hemos llegado a un punto de no retorno. Si hay que hablar de ruptura, yo hablaría de ruptura”.




Source link