Economía de México avanza 1% durante el 2° trimestre del 2022 y supera expectativas

Economía de México avanza 1% durante el 2° trimestre del 2022 y supera expectativas

En el segundo trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, la economía de México avanzó en 1% durante el segundo trimestre de 2022, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades terciarias avanzó 1 % y el de las secundarias y primarias creció 0.9 % en el segundo trimestre de este año, informó el INEGI.

En el trimestre abril-junio de 2022, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB ascendió 1.9 % en términos reales. Por actividad económica, los incrementos fueron de 3.3 % en las actividades secundarias, 1.4 % en las primarias y 1 % en las actividades terciarias.

Analistas anticipaban un crecimiento de la segunda mayor economía de América Latina un 0.8%, según un sondeo de Reuters. 

“Muy buena noticia, INEGI reporta crecimiento por arriba de lo esperado para el segundo trimestre”, escribió el subgobernador del banco central Jonathan Heath, en su cuenta de Twitter, tras la difusión de los datos.

A mediados de la semana, el Fondo Monetario Internacional mejoró a un 2.4% su proyección para el crecimiento de la economía mexicano este año, desde un cálculo previo de un 2.0%. 

Las cifras finales del PIB del segundo trimestre serán publicadas el 25 de agosto.

Ayer, jueves 28 de julio, se dio a conocer que la economía de Estados Unidos se contrajo nuevamente en el segundo trimestre de 2022 en medio de un agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal para combatir la alta inflación, lo que podría avivar los temores del mercado financiero de que la economía ya estaba en recesión.

El Producto Interno Bruto cayó a una tasa anualizada del 0.9% el trimestre pasado, dijo el jueves el Departamento de Comercio en su estimación anticipada del PIB. Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el PIB se recuperaría a una tasa del 0,5%.

Las estimaciones oscilaron entre una tasa de contracción del 2.1% y un crecimiento del 2.0%. La economía se contrajo a un ritmo del 1.6% en el primer trimestre.

Con información de Reuters


Source link