Ejidatarios en Oaxaca exigen pagos a eólica Gamesa, no hay “solvencia económica” dice la empresa

Gamesa está obligando a los ejidatarios a firmar un documento bajo el concepto de “dispensa temporal de pago”.

Por Diana Manzo

Ejidatarios de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca, que desde hace 10 años arriendan sus tierras en calidad de “apartado o reserva” a la empresa eólica Gamesa para la construcción de dos parques eólicos, “Cerro Iguana y el Sauzal”, exigieron pagos atrasados por concepto de renta y bonos.

Según los ejidatarios, la empresa eólica asegura que vive una situación de “disolvencia económica” por la pandemia y por el nuevo decreto que emitió en marzo pasado el gobierno federal a través de la Centro Nacional de Energía (Cenace) y a cambio los está obligando a firmar un documento bajo el concepto de “dispensa temporal de pago” con respaldo notarial, para que la deuda se liquide en diciembre del 2021 y con opción de finiquitar el contrato.

En esta localidad ubicada al oriente del Istmo de Tehuantepec existen seis parques eólicos que operan desde hace varios años y para este año se tenía previsto la instalación de dos más “El Sauzal y Cerro Iguana”, ambos construidos por la empresa Gamesa; sin embargo, ahora la trasnacional ha dicho vivir una “disolvencia económica” aparentemente por la pandemia del Covid-19.

El adeudo a los más de 500 ejidatarios corresponde al bono semestral julio- diciembre 2019, el bono anual y ahora el bono semestral enero- junio 2020, informó Fernando García Ríos, presidente del comisariado de bienes comunales de Santo Domingo Ingenio.

García Ríos también añadió que la empresa los está obligando a firmar el documento casa por casa por concepto de “dispensa temporal de pago” de por lo menos dos años y para eso lleva consigo a un notario público, supuestamente para dar fe de que lo está haciendo , sin embargo están inconformes, porque si se firma, en seis meses te llega el primer pago y el segundo será hasta diciembre 2021.

Explicó que la empresa adeuda un bono de mil pesos por hectárea a cada comunero correspondiente al año pasado, más 2 mil 600 pesos por hectárea correspondiente al concepto de usufructo y el bono de mil pesos por hectárea del primer semestre de este 2020; ningún pago se ha efectuado.

Por su parte, los comuneros José Esteban Bante Marín y Marcelo Nolasco, lamentaron la actitud que ha tomado la empresa de negarse a pagarles los adeudos y a cambio les están poniendo condiciones, por lo cual pidieron la ayuda y asesoría del gobierno de Oaxaca para poder enfrentar esta situación.

Dijeron que con total facilidad la empresa les dice “Sí no firman, se disuelve el contrato, hay esa oportunidad” a lo que señalaron “Entonces, quién nos va a pagar los adeudos, porque nuestras tierras se rentaron a cambio de un contrato de hace 10 años”.

Los comuneros señalaron que se “sienten defraudados” por la empresa Gamesa y pidieron una solución pronta al respecto, principalmente que le paguen los adeudos atrasados.

“Aún no hemos definido si vamos a cancelar o no los contratos, pero antes de todo, exigimos nuestros pagos, confiamos en la empresa, y ahora fácilmente nos dice que no tiene dinero, cuando sabemos que es una empresa trasnacional, que construye parques eólicos y que ahora nos está defraudando”, concluyeron.




Source link