El 2019 futbolístico, de la A a la Z

No están todos, pero sí muchos. Son los protagonistas del año futbolístico que está dando sus últimos coletazos. ‘Los’ y también, o sobre todo y por méritos propios, ‘las’ protagonistas. Porque 2019 no se entendería
sin el pujante papel del fútbol femenino, a nivel internacional y sobre todo, a nivel doméstico, donde tanto con la selección como con los clubs (el Barça disputó la primera final de la Champions de su historia) el listón ha subido hasta alturas insospechadas hace poco, muy poco tiempo.



Este repaso ‘alfabético’ arranca en los amaños no demostrados del fútbol español y acaba en Zinedine Zidane, el técnico llamado a rescatar al Real Madrid a finales del curso pasado y que despide el año con buenas sensaciones en cuanto a juego pero pésimos registros goleadores.

Y por medio, como no podía ser de otra forma, la ingente figura de un Leo Messi que agranda su leyenda con el paso de los años, pese a lo cual no logra acallar el artificial y absurdo debate sobre si es el mejor futbolista de la historia. Y Luis Enrique, que tras vivir los peores días de su vida regresa con más fuerza que nunca al banquillo de la selección-

Seguramente no están todos los que son. Pero en este ‘De la A a la Z’ van resumidos los grandes protagonistas (personales o por acontecimientos) del año.


A: AMAÑOS

El juicio por el presunto amaño del Levante-Zaragoza se resolvió con la decisión del juez de absolver, el pasado 9 de diciembre, a los 36 acusados de haber arreglado el partido, disputado el 21 de mayo de 2011. Era el primer gran juicio contra el fraude deportivo en LaLiga española


B: BOTA, BALÓN, THE BEST

Tres trofeos con nombre propio y el mismo apellido: el de Messi. El crack blaugrana cierra el año con su sexto Balón de Oro (marca no igualada por ningún otro jugador en la historia) que le distingue como el mejor jugador del mundo, y con la sexta Bota de Oro y con el primer The Best de su carrera.



Rakitic y Modric, en un lance del Clásico del 18-D
Rakitic y Modric, en un lance del Clásico del 18-D


C: CLÁSICO

Disputado finalmente el 18 de diciembre, estaba programado de inicio para el 26 de octubre pero se aplazó ante el temor de que las manifestaciones posteriores a la sentencia del ‘procés’ pudieran enturbiar e incluso impedir su disputa. El 18-D se jugó con normalidad y protestas cívicas hasta que, durante y a la conclusión del encuentro, grupos de radicales protagonizaron graves incidentes con los Mossos d’Esquadra.


D: DESAFÍO

En un año marcado por el protagonismo femenino, el de Milagros Martínez merece especial mención: es la primera mujer que dirige a un equipo de la Liga japonesa. Concretamente, al Suzuka Unlimited que milita en la cuarta división del país nipón.


E: EUROPEOS

España se proclamó campeona en la Eurocopa sub-21 y en la sub-19, confirmando la buena salud del fútbol formativo español y garantizando el relevo generacional para una selección absoluta en pleno proceso de cambio.


F: FEMENINO

Si las ‘Rojitas’ cosecharon éxitos, qué decir de las selecciones femeninas. La absoluta disputó el Mundial, cayendo en octavos ante Estados Unidos (2-1), que a la postre sería la campeona. Y en fútbol sala se proclamó campeona del primer Europeo de la categoría.



Guadalupe Porras, la primera árbitra que actúa como juez asistente en la máxima categoría de nuestro fútbol
Guadalupe Porras, la primera árbitra que actúa como juez asistente en la máxima categoría de nuestro fútbol


G: GUADALUPE

Guadalupe Porras es la primera árbitra que alcanza la Primera División española. Esta extremeña de 31 años debutó como juez de línea en el Mallorca-Eibar de la primera jornada y hasta ahora ha intervenido en nueve encuentros de LaLiga Santander.


H: HUELGA

La que plantearon las jugadoras de la Primera División femenina por la ausencia del prometido convenio colectivo. Su acción encontró la recompensa de la firma del primer convenio colectivo del fútbol femenino, firmado el 20 de diciembre.


I: IAGO ASPAS

61 goles en las tres últimas temporadas en Primera con el Celta le han valido para ganar en tres ocasiones consecutivas el Trofeo Zarra al máximo realizador español: 19 goles en la 2017-18, 22 en la 2018-19 y 20 en la 2019-20. Este curso suma 7 dianas en las primeras 18 jornadas de Liga.


J: JENNI HERMOSO

Esta trotamundos del fútbol femenino (Atlético, Rayo, Tyreso, Barça, PSG, Atlético y de nuevo Barça) regresó al cuadro blaugrana como uno de los fichajes estrella, con el aval de ser campeona de la pasada Liga, su máxima goleadora (24 tantos) y subcampeona de Copa. Su reto, ganar la Champions con el Barça tras el primer intento culé este mismo 2019.



Jurgen Klopp ha devuelto al Liverpool a lo más alto de Europa y del mundo
Jurgen Klopp ha devuelto al Liverpool a lo más alto de Europa y del mundo


K: KLOPP

El técnico de moda del fútbol europeo. Devolvió al Liverpool al trono continental en la final inglesa disputada en Madrid ante el Tottenham de Mauricio Pochettino y a su primer Mundial de clubs ante el Flamengo. Su ‘rock and roll’ ha acabado por sentar cátedra y va camino de reconquistar la Premier, que el Liverpool no gana desde 1990.


L: LUIS ENRIQUE

La vuelta del asturiano a la selección desencadenó una tempestad que se llevó por delante a Robert Moreno, con quien formaba tándem desde hacía 10 años. Entre acusaciones de ‘deslealtad’ se acabó la relación entre ambos y arrancó la segunda etapa de ‘Lucho’ al frente de la Roja, truncada por la enfermedad que acabó llevándose la vida de Xana, la hija de 9 años del ex seleccionador.


M: MARCELINO

Otro técnico asturiano, Marcelino García Toral, protagonizó una de las historias del año con su salida del Valencia tras ganar la Copa del Rey y clasificar al equipo dos años seguidos para la Champions. Sus desavenencias con Peter Lim, propietario del club ché, acabaron con su salida el pasado 11 de septiembre.



Neymar, más protagonista fuera del campo que en el terreno de juego
Neymar, más protagonista fuera del campo que en el terreno de juego


N: NEYMAR

Protagonista un año más por sus lesiones, sus líos fuera del campo, sus confesados deseos de abandonar el PSG, sus devaneos con el Barça… En fin, por mil motivos entre los que el fútbol, desgraciadamente por la calidad que atesora, no está entre los primeros, ni mucho menos.


O: ORDEN

Última palabra de la pancarta que lució Bale para celebrar la clasificación de Gales para su segunda Eurocopa: “Gales, golf, Madrid. Por este orden”. Una leyenda que despertó las iras del madridismo pero que parece haber quedado hibernada a la espera de que al final de temporada vuelva a especularse con su salida, ¿segura?, del Real Madrid.

P: PLATINI

El ex presidente de la UEFA no se mordió la lengua al hablar del VAR, otro de los ‘personajes’ del año: “Es una hermosa mierda”, aseguró en una entrevista a la RAI 2. “Me llevaría media hora explicar por qué no resuelve los problemas, estoy en contra del VAR”. Con estas palabras resumió el ex dirigente del fútbol europeo de forma tajante su postura en contra de la introducción de la tecnología en el fútbol. 


Q: QUAGLIARELLA

El delantero de la Sampdoria, a sus 36 años, fue capaz de frustrar el primer intento de Cristiano Ronaldo de proclamarse máximo goleador de la Serie A. Con 26 goles superó los 21 de CR7, relegado a la cuarta plaza de la tabla de realizadores.


R: RUBIALES

La polémica le acompaña desde que aterrizó en la presidencia de la Federación Española, en 2018. La última, con la decisión de llevar la Supercopa de España a Arabia, país que no respeta los derechos de las mujeres. Una agria polémica que enfrentó al presidente con internacionales españolas, con LaLiga, con medios informativos…



Sergio Ramos, el día que alcanzó los 168 partidos con la Roja, superando los 167 de Iker Casillas
Sergio Ramos, el día que alcanzó los 168 partidos con la Roja, superando los 167 de Iker Casillas


S: SERGIO RAMOS

El capitán del Real Madrid y de la selección española de fútbol se convirtió el 12 de octubre en el futbolista que más veces ha vestido la camiseta de la Roja: con 170 partidos encabeza el ránking, seguido por otra leyenda, su ex compañero de equipo Iker Casillas, con 167 internacionalidades.


T: TEBAS

El presidente de LaLiga ha sido reelegido por un periodo de cuatro años más al frente de la patronal de clubs con el soporte de una amplia mayoría de equipos pero no con el aval de los dos ‘grandes’, Real Madrid y FC Barcelona. Su última polémica, impulsar el aplazamiento del Clásico.



La selección esañola sólo dobló la rodilla ante Estados Unidos, futuro campeón del Mundial femenino
La selección esañola sólo dobló la rodilla ante Estados Unidos, futuro campeón del Mundial femenino


U: USA

La selección femenina de Estados Unidos se proclamó campeona en el Mundial disputado este verano en Francia. Derrotó a Holanda por 2-0 en la final y Megan Rapinoe ganó el trofeo a mejor jugadora del torneo, al que sumaría unos meses más tarde el Balón de Oro femenino.


V: VINICIUS

Hablando de Balón de Oro, el joven brasileño del Real Madrid ha pasado de ser el casi seguro (según algunos) sucesor de Leo Messi en el pedestal a estar relegado por Zidane a un papel absolutamente secundario: es el noveno futbolista de la plantilla blanca con menos minutos.



X: XENOFOBIA

Una de las grandes lacras del fútbol, ya sea en forma de racismo o de homofobia. Varias Ligas europeas han debido recurrir a suspensiones momentáneas de numerosos partidos por este tipo de actitudes, que también se registran en España, aunque en este caso la suspensión de un partido se ha dado sólo en el Rayo-Albacete por cánticos en los que se calificaba de nazi al ucraniano Roman Zozulia, jugador del cuadro manchego.




Ansu Fati batió en Milán, ante el Inter, el récord de precocidad goleadora de la Champions
Ansu Fati batió en Milán, ante el Inter, el récord de precocidad goleadora de la Champions


Y: YOUNGEST

En inglés, el más joven. En este caso, Ansu Fati, que el 10 de diciembre se convirtió en el jugador de menos edad en marcar un gol en la historia de la Champions League: lo logró con 17 años y 40 días en el Inter-Barça (1-2) que cerraba la fase de grupos de la máxima competición continental.



Z: ZIDAN

E

El francés regresó al Real Madrid el 11 de marzo para ocupar el puesto de Santiago Solari. Se prometió una revolución que quedó en cambios de piezas del ‘equipo B’. El Madrid despide el año en un buen momento, lastrado por una acuciante falta de gol, algo que, desde la marcha de Cristiano Ronaldo, se ha convertido en el pan nuestro de cada día en el Bernabéu. Dos 0-0 ligueros seguidos hablan por sí solos.


Source link