El análisis de Bingen Arostegi del partido del Athletic


La segunda mejor defensa de la Liga se impuso al segundo mejor ataque, con la destacadísima actuación de un gran
Unai Simón
para reafirmar su titularidad en la portería rojiblanca.



El Villarreal saltó al campo con su once esperado con la sustitución de
Rubén Peña
por
Mario
en el lateral derecho formando con
Asenjo
en portería,
Albiol
y
Pau Torres
como centrales, y
Quintillá
en el lateral izquierdo; en el centro del campo
Iborra
, con
Anguissa
y
Cazorla
y en punta de ataque
Gerard Moreno
,
Ekambi
y
Moi Gómez
.

Por su parte, el Athletic presentó su once habitual con
Ibai
por
Córdoba
y
San José
en el doble pivote ante las ausencias por lesión de
Unai López
y
Beñat
. Jugando en portería Unai Simón con
Yeray
e
Iñigo
como centrales,
Capa
y
Yuri
como laterales; en el centro del campo
Dani
y San José como medios centros con
Ibai
y
Raúl
en las bandas,
Muniain
en la media punta y
Williams
como delantero centro.

El Athletic saltó al estadio de la Cerámica sin su ritmo inicial habitual en intensidad, el que nos tiene acostumbrados para someter a su rival con una gran presión. Cedió la iniciativa a un Villarreal que acumulaba muchos jugadores por delante del balón con sus laterales Peña y Quintillá jugando prácticamente de extremos, y con todos sus jugadores en campo rival. Algo que te permite estar en disposición de presionar tras pérdida, pero al mismo tiempo descubre la espalda de tu línea defensiva teniendo en cuenta que en la delantera rival estaba Williams. Era un arma de doble filo.

Precisamente la primera ocasión, en el minuto 6 del partido, fue una acción de laboratorio preparada por el Villarreal en la que Cazorla saca un córner raso que triangulan para disparar desde el borde del área, obligando a una gran intervención de Simón, muy activo durante todo el encuentro, volviendo a intervenir nuevamente de forma espectacular en el minuto 15 ante Cazorla.

Por su parte, el Athletic trató de sorprender en dos acciones a balón parado similares en las que Ibai ejecuta al segundo palo. Primero Williams y después Iñigo no consiguen conectar para hacer gol.

Al rato de comenzar el encuentro y viendo la colocación de sus rivales, Garitano decidió intercambiar las posiciones entre Raúl y Williams, colocándolos como actuaron el pasado miércoles ante el Valladolid, posiblemente para buscar esas rupturas de Williams a la espalda de Quintillá y el juego de espaldas o el remate de Raúl García.

A medida que avanzaba el encuentro, el Athletic se encontraba más cómodo en defensa y tratando de sorprender al Villarreal en alguna contra o con algún disparo lejano

En el segundo tiempo, mientras que Garitano introdujo a
Vesga
, Córdoba y
Larra
,
Calleja
metió a
Chukwueze
,
Bacca y


Ontiveros
para dar mayor mordiente a su ataque. Pero un gran Unai Simón y la disciplina defensiva rojiblanca no permitieron al Villarreal conseguir ningún gol, algo que tiene mucho mérito por parte de los rojiblancos ya que el Villarreal ha anotado en todos sus partidos como local con una media de tres goles por partido en su estadio.

En definitiva gran punto del Athletic, que nos vuelve a colocar en la famosa media inglesa.


Source link