Dorian recauda 3,1 millones de dólares para su plataforma de narración interactiva sin código

El ayudante de redacción Copy.ai recauda $ 2.9 millones en una ronda liderada por Craft Ventures

Copy.ai, una startup que crea herramientas de redacción publicitaria impulsadas por inteligencia artificial para clientes comerciales, anunció una ronda de $ 2.9 millones esta mañana. La inversión fue liderada por Craft Ventures. Otros inversores participaron en el acuerdo, incluidos cheques más pequeños de Atelier Ventures, recién formado por Li Jiny Sequoia.

La puesta en marcha se destaca por varias razones. Primero por su modelo de edificación en público. Al principio oí hablar de la empresa a través de su actualizaciones mensuales que publica en Twitter. Gracias a eso, puedo decirles que Copy.ai generó ingresos recurrentes mensuales (MRR) de $ 53,600. Esa cifra, un 46% más que en enero, equivale a ingresos recurrentes anuales (ARR) de 643.200 dólares.

Copy.ai también comparte números de uso y, con humor, el número de seguidores de Twitter que su fundador Paul Yacoubian recogido en el último mes.

También vale la pena ver la puesta en marcha porque es parte de una cohorte creciente de empresas que construyen sobre GPT-3, lo que su progenitor el El proyecto OpenAI describe como un “modelo de lenguaje autorregresivo con 175 mil millones de parámetros”. De manera más general, es una pieza de inteligencia artificial que puede generar palabras.

Algunos inversores son bastante optimistas sobre las nuevas empresas que utilizan la tecnología. Recientemente en TechCrunch, por ejemplo, Madrona’s Matt McIlwain escribió que “la introducción de GPT-3 en 2020 fue un punto de inflexión para la inteligencia artificial” que conducirá al “lanzamiento de mil nuevas empresas y aplicaciones”.

Hasta ahora eso está aguantando. Copy.ai no solo ha logrado encontrar una tracción temprana en el mercado, TechCrunch ha cubierto una serie de otras startups ocupadas aprovechando GPT-3, incluyendo Otro ladoAi cuales recaudó $ 2.6 millones en noviembre de 2020y un “creador de mazmorras de IA” llamado Latitud que también emplea GPT-3 y recaudó $ 3.3 millones este febrero.

Pero basta de su cohorte. Veamos cómo se construyó Copy.ai.

Orígenes

Antes de fundar Copy.ai, Yacoubian era un inversor y, al parecer, un retocador. Jugó con el predecesor de GPT-3, GPT-2 cuando salió, y le dijo a TechCrunch en una entrevista que descubrió que la herramienta generaba muchas “tonterías”, con el ocasional “destello de brillantez”. GPT-3 demostró ser aún mejor en su opinión, proporcionando algo parecido a una mejora “50x” en la generación anterior.

Apoyarse en Twitter como método de distribución: Copy.ai utiliza Twitter como canal de distribución, de ahí sus informes sobre métricas de redes sociales: Yacoubian y su cofundador Chris Lu lanzó algunos borradores de proyectos diferentes utilizando GPT-3. Simplify.so hizo la condensación de texto, se construyó un slackbot pero nunca llegó al mundo exterior, y se creó taglines.ai para ayudar a las empresas a crear eslóganes.

Ese último encontró tracción temprana, generando alrededor de 700 registros en dos días. Eso era suficiente base de usuarios, decidieron los cofundadores, para comenzar a monetizar su herramienta. Luego decidieron que la inicial podría extenderse a otros casos de uso de escritura, ayudando a las personas con innumerables proyectos de escritura distintos. Copy.ai se formó a partir de ese concepto.

El producto ahora puede generar texto para blogs y productos y titulares y similares, basándose en entradas de palabras proporcionadas por el usuario.

Lo que es extraño y casi antitético para su humilde servidor como escritor es que Copy.ai no quiere ahorrarle la cantidad de palabras, per se. En cambio, genera una serie de posibles resultados de texto que el cliente elige. ¿Recuerdan los destellos de brillantez que Yacoubian dijo que podría generar el GPT-2? GPT-3 es incluso mejor, ya que ofrece a los usuarios de Copy.ai fórmulas de texto aún mejores para sus necesidades. Y luego el humano-in-the-loop desempeña el papel de editor, eligiendo lo que más quieren y, supongo, modificando a partir de ahí.

Cuando se lanzó en octubre de 2020, Copy.ai consiguió 2000 registros en sus primeros dos días. Luego, los inversores comenzaron a acercarse.

Al dejar sus trabajos diarios, Copy.ai se convirtió en un asunto de tiempo completo. La startup poco ortodoxa también armó una ronda poco ortodoxa, surgiendo de lo que Yacoubian describió como “tantas personas como [they] pudo.” Eso terminó siendo 80 personas, más o menos.

La ronda se planteó como un SAFE limitado, el instrumento de inversión favorecido por Y Combinator que permite a las empresas emergentes acumular capital de fuentes externas sin un precio formal; en cambio, las SAFE suelen tener un “tope” en una valoración máxima. Copy.ai aumentó su límite a medida que avanzaba su proceso de recaudación de fondos.

David Sacks, fundador de Craft Ventures, le dijo a TechCrunch que cree que “la generación de lenguaje natural impulsada por IA va a cambiar la forma en que los equipos de marketing escriben el texto”, y agregó que entre las nuevas empresas es “raro ver una adopción de abajo hacia arriba tan fuerte en tan poco tiempo “.

Honestamente, estoy un poco emocionado de ver lo que Copy.ai puede hacer, no porque vaya a usar su producto, no es precisamente en mi timonera, sino porque estoy bastante entusiasmado con GPT-3 como tecnología. Y la puesta en marcha es un experimento en el mercado con respecto a la inteligencia artificial y la escritura. Dos cosas que me importan mucho.




Source link