El caso Polly y Fernanda, votarían ampliación de Zaldívar en agosto y más | Columnas políticas 18/06/2021

“Frentes Políticos”, en Excélsior:

“Las oportunidades no se piden. Se ganan. Este 2021 ha sido de una agitación inusual para quienes se vislumbran como posibles precandidatos para el 2024. “Está muy lejano aún”, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, respecto a sus aspiraciones presidenciales. Cuestionado sobre si el caso de la Línea 12 podría afectar su intención, rechazó que ello le inquiete o sea lo que guíe su labor como funcionario. “Me estoy concentrando en mi trabajo, para mí ese tema está muy lejos todavía y habrá que ver cómo sucede (…) Trato de ser y he sido es un servidor público eficaz y eficiente y ésa es mi tarea. 2024 está muy lejos”. La historia pone a cada uno donde le corresponde, ¿para qué adelantarse?”.

“Templo Mayor”, en Reforma:

“Al secretario Luis Cresencio Sandoval le acaba de caer un auténtico problemón en el escritorio. Se trata del caso de las jóvenes Polly y Fernanda, atropelladas salvajemente por el hoy prófugo Diego Armando Helguera Salgado. El asunto le toca de rebote a la Secretaría de la Defensa Nacional, pero su participación podría ser clave para atrapar al agresor de las dos muchachas que están al borde de la muerte. Y es que de acuerdo con los familiares de las víctimas, el agresor fue cadete militar y su padre es un coronel del Ejército Mexicano”.

“Bajo Reserva”, en El Universal:

“Nos comentan que en la Suprema Corte se preparan para que la consulta sobre la ampliación de mandato del ministro presidente, Arturo Zaldívar, quede resuelta en agosto próximo. Para ello, se prevé que el ministro José Fernando Franco González Salas presente su proyecto el 6 de agosto. Por conexidad, nos explican que también será el ministro Franco quien resuelva las acciones de inconstitucionalidad planteadas contra el artículo transitorio aprobado por el Poder Legislativo”.

“Trascendió” en Milenio:

“Antes de la detención y vinculación a proceso de Florian Tudor y dos presuntos integrantes más de la mafia rumana, la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero, intercambió información con autoridades de Estados Unidos que también siguen los pasos a esa organización delictiva, lo que propició que se pudiera actuar y se ejecutaran las órdenes de aprehensión en Ciudad de México y Quintana Roo de los socios del supuesto capo, para quien, hay que recordar, hubo la cortesía de recibirlo en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.


Source link