Algunos de los personajes más entretenidos e intrigantes de los medios son antihéroes como el Castigador. Es por eso que películas como Deadpool y Wolverine Break Box Office Records y una serie de cómics sobre el ex asesino Elektra Natchios está tomando Marvel Comics por asalto. Pero no todos entienden la complejidad del antihéroe.
Brandon Sanderson, el conocido autor detrás del Nebloso y Archivo de tormenta La serie, recientemente publicó un corto de YouTube que ofreció una perspectiva única sobre el tropo contra el héroe, argumentando que muchas figuras tradicionalmente etiquetadas como antihéroes son, de hecho, héroes disfrazados. Aunque Sanderson no diferencia entre los antihéroes en películas, cómics o televisión, el argumento es intrigante y desafía la comprensión convencional del arquetipo antihéroe.

Sanderson plantea preguntas sobre El papel de la violencia y la moralidad en la narración moderna. Muchas de sus propias obras populares a menudo presentan personajes con dilemas morales y motivaciones complejas, lo que hace que sus ideas sobre el tropo contra el héroe sean particularmente relevantes.
Sanderson reduce los antihéroes a los actos de violencia
Los antihéroes han jugado un papel importante en la historia cómica
El discurso que rodea al antihéroe moderno a menudo trata con una metodología violenta y ambigüedad moral, y cómo estos temas muy reales y oscuros afectan a los lectores. Sanderson argumenta que figuras como Venom y el Punisher, dos de los antihéroes más famosos de la cultura pop, son esencialmente héroes que operan bajo una estética más oscura. A pesar de sus acciones brutales, están impulsados por intenciones fundamentalmente heroicas, lo que sugiere una redefinición de lo que significa ser un antihéroe. Incluso Deadpool, conocido por su comportamiento caótico y violento, se presenta como un héroe en películas y cómics, difuminando aún más las líneas entre héroe y antihéroe.

Relacionado
¡Es oficial! Un nuevo Elektra se unió al Universo Marvel, y Daredevil no está listo
Daredevil se enfrenta a un oponente impactante cuando un nuevo Elektra emerge del infierno, preparando el escenario para una batalla innovadora como ninguna otra.
Sanderson señaló con precisión la tendencia a equiparar la violencia con las características definitorias de un antihéroe. Su perspectiva argumenta que las representaciones contemporáneas de los antihéroes tradicionales han transformado Los antihéroes en héroes que van a los héroes extremos no priorizarán el resultado sobre el proceso. Un excelente ejemplo que respalda el argumento que hace Sanderson son los eventos de Daredevil: Nacido de nuevo En Disney+, donde Daredevil busca el Punisher para que Cross Lines Daredevil no lo hará. La relación entre Daredevil y el Punisher en los cómics es sorprendentemente similar, a menudo no responsabiliza a Frank Castle de sus extremos violentos.
Hay muchos otros factores impulsores detrás de la acción de un antihéroe
Cada motivo es diferente
Sin embargo, las opiniones de Sanderson pasan por alto las profundas complejidades de lo que se supone que es un antihéroe. Los verdaderos antihéroes se caracterizan por su desafío a la moralidad convencional y su disposición a operar fuera de la ley, no únicamente por su capacidad de violencia. Los personajes pueden exhibir rasgos antiheroicos a través del cinismo, el compromiso moral o un rechazo de las normas sociales, sin recurrir a la brutalidad física. El enfoque en la violencia como una característica definitoria limita el alcance de lo que el antihéroe puede representar, ignorando el elemento crucial de la ambigüedad moral.
Los personajes pueden exhibir rasgos antiheroicos a través del cinismo, el compromiso moral o un rechazo de las normas sociales, sin recurrir a la brutalidad física.
En verdad, un antihéroe reconoce que su rasgo definitorio es el desafío que plantean para el heroísmo convencional. Es por eso que Frank Castle y Matt Murdock participan constantemente en conversaciones profundas sobre las ramificaciones morales de la forma en que ambos se acercan a mantener las calles limpias. La acción de un antihéroe puede ser impulsada por el interés propio, una brújula moral defectuosa o una profunda desconfianza de la autoridad, sin necesariamente implicar agresión física o ira no controlada. Los antihéroes cuestionan los métodos heroicos tradicionales y cuán efectivos son, a menudo operando en las sombras no por violencia, sino por desilusión.
Fuente: YouTube
Source link