El final del creador explicado

El final del creador explicado

Advertencia: esta publicación contiene spoilers importantes de The Creator

Resumen

  • La película “The Creator” termina con esperanza para la población de IA después de que Alphie y Joshua derrotaran con éxito al Nomad del ejército estadounidense, superando obstáculos en el camino.
  • El plan final de Maya era destruir a Nomad y liberar a los simulantes de años de terror. La existencia de Alphie y sus poderes en evolución podrían cerrar la brecha entre humanos y simulantes, mejorando la funcionalidad de la IA.
  • Las opiniones cambiantes de Joshua sobre la IA muestran que la gente puede reevaluar sus posturas intolerantes. La presencia y el poder de Alphie pueden cambiar la percepción de la IA y su posición global, permitiéndoles evolucionar aún más y posiblemente mejorar los simuladores.

El creador termina con una explosión y un destello de esperanza para la población de IA. La película, dirigida por Gareth Edwards a partir de un guión coescrito con Chris Weitz, ve a Alphie y Joshua lograr sus objetivos al derrotar al Nomad del ejército estadounidense, pero tienen que superar algunos obstáculos en el camino. Después del descubrimiento del estado comatoso de Maya, Joshua y Alphie se despiden de ella y Joshua desconecta su soporte vital. Ella creó a Alphie para acabar con Nomad, habiendo sido criada por simulantes y sintiendo por ellos, por lo que Joshua, a pesar de creer previamente que los seres de IA no son personas “reales”, decide que hay que detener a Nomad.

Joshua y Alphie son capturados por el ejército estadounidense y se le pide a Joshua que mate a Alphie. Sólo la pone en espera. Joshua y Alphie escapan en una lanzadera hacia Nomad para destruirlo de una vez por todas. Tienen que luchar contra los soldados antes de poder colocar correctamente los explosivos. Alphie descubre una versión simulada de Maya y decide conectar la unidad flash extraída de los escáneres cerebrales del original. Alphie se ve obligada a dejar a Joshua atrás porque la escotilla del transbordador no se abre. Joshua y AI Maya se reúnen antes de que Nomad explote, y Alphie aterriza justo a tiempo para ver a Nomad colapsar mientras la población de AI celebra.

El plan, la identidad y el destino del Creador explicados

Maya tenía un gran sentimiento por la comunidad de IA, ya que la habían acogido y cuidado. Su plan final era garantizar que Nomad fuera destruido para siempre, ya que los militares habían utilizado el arma espacial para aterrorizar a los simulantes durante años. El objetivo de Maya no sólo habría liberado a los simulantes, sino que, combinado con la existencia y las habilidades de Alphie, habría creado una forma para que la comunidad de IA pudiera contraatacar. La creación de Alphie por parte de Maya fue también la siguiente etapa de la evolución. Si los seres de IA anteriores fueran simplemente copiar y pegar de humanos, la capacidad de Alphie para evolucionar mentalmente y aumentar sus poderes habría cerrado la brecha entre humanos y simulantes por igual.

En cuanto a la identidad de Maya, la unidad de Joshua sabía que ella era Nirmata. Maya cae en coma después del ataque de Nomad, y permanece en coma durante cinco años. Joshua finalmente desconecta su soporte vital, lo que le permite estar en paz. Pero El creador juega con la idea de que nadie muere realmente mientras existan simulantes, como lo demuestra el acto de descargar el cerebro en una unidad flash. Maya sigue viva de otras maneras, a través de simulantes que tienen su imagen y, en particular, en la IA que posee sus recuerdos. Esta versión de Maya dura poco, pero al menos logra reunirse con Joshua antes de su muerte.

El significado más profundo detrás del cambio de opinión de Joshua sobre la IA

Joshua originalmente siente que los simulantes no son personas reales y, aunque nadie lucha contra sus declaraciones, las interacciones de Joshua con Alphie efectivamente hacen que cambie de opinión. Él ve lo sensible, gentil y protectora que es Alphie a lo largo de la película, y su vínculo emocional con ella es lo que comienza a alejarlo de sus creencias iniciales. El cambio de opinión de Joshua sobre la IA muestra que se puede convencer a las personas de reevaluar una postura que antes era intolerante. El hecho de que Joshua llegara a amar a Alphie (no sólo porque ella se convirtió en una hija para él, sino por su determinación y convicción de amar) es testimonio de la propia evolución de la humanidad y de su capacidad para amar en lugar de odiar.

Lo que la existencia y los poderes de Alphie indican para el futuro de la IA

Alphie es único: el niño con IA no es una copia y pega de código, sino un simulador en evolución que puede sentir y sentir empatía, además de desarrollar poderes que pueden controlar cualquier tipo de tecnología. Esto es enorme para la IA, y la existencia de Alphie podría aportar una gran cantidad de avances con respecto a la funcionalidad de la IA. Es posible que sus poderes se repliquen o que se estudie el código de Alphie en un intento por ayudar a evolucionar los simulantes. Alphie es esencialmente el siguiente paso en el futuro de la IA, y aprender más sobre su funcionalidad específica podría cambiar las reglas del juego en la forma en que la comunidad de IA maneja los ataques de personas como Nomad, en caso de que ocurran.

Estos avances también podrían cambiar la forma en que los simulantes interactúan con la sociedad. Si bien la IA está más integrada en toda Nueva Asia, el hecho de que Alphie sea el puente entre la humanidad y los simulantes podría elevarlos y darles más poder en sus relaciones humanas, trabajos y otras áreas de su vida diaria en todo el mundo. Ahora que Nomad ya no es un problema, la presencia y el poder de Alphie ya no son un sustituto de la esperanza: pueden cambiar la percepción de la IA y su posición global, permitiéndoles evolucionar aún más que antes. Las habilidades de Alphie también podrían plantear la cuestión de que la IA tiene demasiado poder, pero no es algo que la película explore por completo.

Por qué el coronel Howell le mintió a Joshua acerca de que Maya estaba viva

El coronel Howell tenía una misión: destruir toda la IA a cualquier precio. Mentirle a Joshua sobre el destino de Maya era un mal necesario. No le importaba Joshua y probablemente le molestaba que él hubiera llegado a amar a alguien a quien ella consideraba su enemigo. Sin embargo, eso no significaba que Howell estuviera a punto de desperdiciar la oportunidad de explotar la conexión emocional de Joshua con Maya. Howell sabía que la única forma de obtener el arma de Maya era a través de Joshua: era capaz de ganarse la confianza y estaba lo suficientemente decidido a encontrar a su esposa como para estar dispuesto a hacer lo que fuera necesario. También fueron estos atributos los que finalmente le resultaron contraproducentes a Howell, y ella pagó el precio por ello.

Cómo el final del creador prepara una secuela

Con Nomad destruido y Alphie sobreviviendo pero solo en el mundo, El creador 2 podría provocar una revolución total para la comunidad de IA. La destrucción de Nomad también podría significar que Estados Unidos se preparará para tomar represalias, tal vez construyendo otro Nomad (o algo aún más destructivo) y una secuela de El creador podría abordar lo que eso podría significar para los simulantes. Una secuela también podría narrar lo que le sucede a Alphie después de la destrucción de Nomad y cómo podría ayudar a la IA.

Es probable que los adopte como su familia y continúe luchando por la liberación de la IA. Alphie vio de lo que Nomad era capaz y fue testigo de primera mano de cómo se enfrentaban los simuladores de odio. El creador La secuela podría seguir el siguiente paso en la vida de Alphie, cómo sus poderes afectarán el futuro de la IA y lo que vendrá después ahora que Nomad ya no es una amenaza. Actualmente, El creador El director no tiene planes para una secuela, pero si alguna vez hay una, Gareth Edwards tiene mucho material con el que trabajar.

El verdadero significado del final del Creador

Mientras El creador golpea cerca de casa con respecto al aumento de la IA, también es una metáfora de la intolerancia, ya que muestra la forma en que ciertos grupos son deshumanizados y se les hace sentir inferiores simplemente por quiénes son. Los simulantes de la película son tratados como ciudadanos de segunda clase, creados para trabajar para los humanos. Incluso después de haber evolucionado para crear comunidades para sí mismos, nunca se les considera ni se los trata como algo más que robots; esta designación surge a pesar de su integración en la sociedad. Simplemente se les ve como un peligro y El creador advierte contra tal tratamiento. Aquí, los simulantes son sustitutos de los marginados del mundo y de la deshumanización que enfrentan por parte de la sociedad.

Y lo que es más, El creador También reconoce el uso de la IA y cómo su ascenso en la sociedad es, en última instancia, inevitable. Si bien es difícil imaginar que la IA tenga conciencia, no es la primera película que aborda la inteligencia artificial como un avance más allá de la imaginación de cualquiera. Sin embargo, la película presenta a los simuladores no como un peligro, sino como una evolución de la IA temprana que no representa una gran amenaza más allá de lo que están programados para hacer; cualquier amenaza real está en la codificación, y la película muestra que las acciones humanas son más dañinas que cualquier cosa que la IA pueda hacer.


Source link