El gobierno de Cuauhtémoc Blanco aumenta la tarifa del transporte público en Morelos

Por Estrella Pedroza 

En plena pandemia, a unos días del regreso a clases presencial y sin previo aviso, el Gobierno de Morelos, que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo, anunció un incremento de dos pesos en el pasaje del transporte público con itinerario fijo; la tarifa mínima será de 10 pesos y entrará en vigor este jueves.

Esta acción ha causado inconformidad entre los ciudadanos, principalmente entre el sector estudiantil y padres de familia.

El Gobierno de Morelos publicó una edición extraordinaria del periódico Oficial “Tierra y Libertad”, con el acuerdo en el que se da luz verde al incremento.

“Se autoriza un ajuste de $2.00 (dos pesos) a la tarifa vigente del transporte público de pasajeros con itinerario fijo en el estado de Morelos“, se lee textualmente en el Artículo primero del documento oficial.

Este aumento, según plantea la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), está sustentado en el “Estudio técnico y socioeconómico del transporte público con itinerario fijo en el estado de Morelos”, que realizó la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Uno de los argumentos de la SMyT y de los concesionarios es que la última vez que se aprobó un aumento fue el 11 de enero del 2017, situación que está documentada en la edición número 5464 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.

Entre las obligaciones que se fijan al sector transportista es que mejorarán las condiciones de sus unidades y profesionalizaran el servicio. Dicha exigencia se ha realizado cada ocasión que se aprueba un incremento en el pasaje y el avance para la modernización de las unidades es mínimo, así lo reconocen los líderes transportistas.

Al conocerse la medida, de manera inmediata los ciudadanos levantaron la voz; en redes sociales expresaron su inconformidad y reprocharon la falta de empatía del gobierno del ex futbolista.

Este domingo, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) e integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) colocaron mantas de protesta en puntos estratégicos de la entidad para condenar la medida. “No al aumento en la tarifa del transporte público”, se lee en las lonas.

César Alejandro González Mejía, presidente de la FEUM, explicó: “Nosotros consideramos que este aumento es insensible, imprudente e inoportuno en un momento tan complicado en todo el mundo”.

Agregó: “Fue un madruguete porque se da sin consultarnos, sin establecer mesas de trabajo y se aprovechan de la situación de pandemia que estamos pasando para tomar estas decisiones que afectan a las personas más necesitadas que son quienes utilizan el transporte público”.

El líder universitario lamentó la falta de sensibilidad del mandatario porque “la mayoría de las familias de los estudiantes están enfrentando desempleo, cierre de negocios y pérdida de familiares, algunos compañeros enfrentan la muerte de sus padres”.

Consideró “incomprensible cómo en medio de una crisis de salud y económica se da el aumento del 25 por ciento, una cuarta parte de lo que actualmente cuesta el valor del servicio; a ningún sector le han aprobado un incremento de ese porcentaje”.

González Mejía criticó que el Gobierno de Morelos haya tomado la determinación “con un estudio realizado hace dos años cuando el contexto social y económico era otro y hoy son otras las condiciones”.

Por ahora, la FEUM adelantó que iniciará una ruta social y legal para exigir que se frene este incremento. “Vamos a salir a las calles para exigir que se suspenda el incremento y se establezcan mesas de trabajo”, dijo, el líder de la FEUM.

Será el próximo martes cuando marcharan por las principales calles del Centro Histórico de Cuernavaca hasta llegar a Palacio de Gobierno. A la par promoverán, junto con otros sectores de la sociedad, un amparo colectivo para evitar un incremento a la tarifa del transporte público.


Source link