El gobierno iraní toma represalias contra la familia de Ali Daei

El gobierno iraní toma represalias contra la familia de Ali Daei

Sigue la presión del régimen iraní sobre quienes han expresado su apoyo a las protestas a lo largo del país que se prolongan desde hace más de tres meses. Esta vez en el punto de mira está Ali Daei, el legendario capitán de la selección entre 2000 a 2006, que ya fue objeto de amenazas por no haberse alineado con el gobierno de Teherán.

Según tuiteó el periodista de la BBC Kian Sharifi, las autoridades ordenaron que un vuelo W563 de Mahan Air, que viajaba de la capital a Dubái, aterrizara en la isla de Kish. A bordo iban la esposa y el hijo de Daei. 

La noticia fue retomada luego por el sitio web Iran International, que subraya cómo se impidió así a la familia del exfutbolista salir de Irán. Daei no estaba a bordo y, según las primeras informaciones. la mujer y el niño no han sido detenidos.

Sin respuestas a Ali Daei

“Si tenían prohibido salir del país, la web de la policía de aduanas lo debería indicar” subrayó Daei a la agencia de iraní de noticias ISNA y agregó que “nadie me ha dado una respuesta sobre esto”.

Daei detalló que su esposa e hija iban a Dubai para un viaje de unos días y subrayó que la fecha de su vuelo de regreso era para el próximo lunes. “Pasaron por el control de pasaportes y abordaron el avión de manera completamente legal, pero el avión regresó con todos sus pasajeros de Dubai para dejar a mi esposa e hija”, detalló.

Rechazó la invitación de la FIFA para el Mundial

El exfutbolista, entre otros, del Bayern Múnich, que también dirigió a la selección persa como seleccionador entre 2008 y 2009, mostró su apoyo a las protestas y rechazó la invitación dela FIFA para acudir al Mundial de Qatar como muestra de solidaridad con las familias que habían perdido a seres queridos.

Las protestas comenzaron en Irán tras la muerte bajo custodia policial de la joven kurda de 22 años Mahsa Amini, que había sido detenida por llevar mal puesto el velo islámico.

Más de tres meses de protestas

En los más de tres meses de protestas han muerto más de 400 personas y al menos 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones de las que dos fueron ejecutadas en el presente mes de diciembre.

La República Islámica de Irán ha prohibido la salida del país a un numero indeterminado de personas, entre ellas algunas muy populares, que lo han denunciado en las redes sociales.




Source link