El increíble pueblo de Madrid para una escapada fresquita en familia

Si te apetece huir del sofocante calor del verano y hacer una escapada, en la Comunidad de Madrid hay pueblos estupendos para pasar el día en familia, como Patones de Arriba o San Lorenzo de El Escorial. Hoy queremos hablarte de Buitrago de Lozoya, un pueblo con mucho encanto. Cuenta con una de las murallas mejor conservadas de la región, las cuales están consideradas Monumento Nacional.

¿Qué ver en Buitrago de Lozoya?

El municipio está declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico-Artístico. Conserva su antiguo recinto amurallado tal y como se construyó en el siglo XI, y está rodeado por el meandro del río Lozoya.

Conocer el casco antiguo de Buitrago de Lozoya lleva aproximadamente dos o tres horas. Para pasar el día en familia te proponemos lo siguiente: por la mañana hacer alguna ruta de senderismo por la zona, comer en uno de los restaurantes del pueblo para probar platos típicos como los callos a la madrileña, y dedicar la tarde a pasear por el pueblo.

La Plaza de la Constitución es un lugar de especial interés. Aquí se encuentra la Torre del Reloj, el acceso principal a la muralla. Justo debajo está el Arco de las Nieves, desde el cual hay unas vistas increíbles a la Iglesia de Santa María del Castillo.

La Iglesia de Santa María del Castillo es el templo religioso más importante de la localidad. Su origen data del siglo XV, pero fue reconstruida en los años 80 porque en la Guerra Civil quedó reducida a escombros.

Una de las visitas más importantes en el municipio madrileño es el recinto amurallado, cuya longitud es de 800 metros. Fue construido en el siglo XI por los musulmanes, y está dividido en dos partes: muralla alta y muralla baja.

La muralla alta es la más interesante. Su altura oscila entre los 9 y los 16 metros, y en el tramo se pueden observar varios torreones, un foso… En la parte superior hay unas vistas fantásticas.

Por supuesto, es imprescindible la visita al Castillo de Buitrago de Lozoya, también conocido como el Castillo de los Mendoza. Fue construido entre los siglos XIV y XV, y tiene un patio de armas y siete torres.

Y, por último, debes visitar el mirador. Para llegar hasta allí, hay una ruta de senderismo muy sencilla que comienza en la Plaza del Progreso. Las vistas del pueblo amurallado rodeado por el meandro del río Lozoya son fabulosas.


Source link