El motivo por el GP de España de F1 será más clave aún este año

El motivo por el GP de España de F1 será más clave aún este año

La mayoría de equipos tenía marcado en rojo en el calendario el GP de Emilia-Romagna de F1. Ese debía ser el evento en el que presentar importantes paquetes de mejoras. Tenían previstos cambios clave en Mercedes, Ferrari, Alfa Romeo, AlphaTauri. También Aston Martin debía llevar algunas piezas nuevas, aunque el equipo de Silverstone sigue otro plan que se basa en ir llevando a pista a cuentagotas sus evoluciones en lugar de presentar un gran paquete en una misma cita. No obstante, antes del evento, la amenaza de lluvia ya parecía complicar el análisis de esas novedades en pista en caso de haber competido sobre mojado. Y finalmente, la cancelación del GP de Imola por las inundaciones que azotaron la región de la Emilia-Romagna obligaron a los equipos a cambiar sus planes. 

Ahora, la duda está en el lugar en el que estos conjuntos presentarán sus novedades, y todo parece apuntar hacia el GP de España de F1, que se disputará en el Circuit de Barcelona-Catalunya del 2 al 4 de junio. No obstante, conjuntos como Mercedes apostarán por seguir con lo establecido y llevar sus mejoras a Mónaco. Eso sí, en el trazado monegasco no sacarán conclusiones claras sobre el rendimiento de su nuevo paquete y deberán esperar a Barcelona para hacerlo. 

Mónaco no es una opción

El próximo Gran Premio es el de Mónaco, la semana que viene. Se trata de un trazado único, en el que se rueda a bajas velocidades y en el que no se pueden sacar conclusiones claras de las mejoras. Tampoco es la pista ideal para arriesgarse a llevar novedades por lo cerca que están los muros y porque se prevé que llueva. Cualquier accidente puede romper las nuevas piezas y aumentar los costes de los equipos. Mercedes apostará por llevar su nuevo paquete a Montecarlo. Otros podría no hacerlo. Pero aunque lo hagan, Barcelona tomará aún más relevancia en este campeonato porque será la mejor oportunidad para que los equipos analicen al detalle el rendimiento de sus nuevas piezas. 

Barcelona, el lugar perfecto para llevar mejoras

En el calendario tradicional, Barcelona solía ser el trazado preferido para que los equipos llevaran sus primeras grandes evoluciones. Las razones son múltiples. Con la llegada del ‘Gran Circo’ a Europa, su cercanía a las fábricas lo favorecía. También su diseño, perfecto para sacar conclusiones de rendimiento de las piezas en sectores muy marcados de cara a distintos tipos de pistas. Además, el Circuit es uno de los trazados que mejor conocen los equipos y del que más datos representativos pueden sacar. De hecho, allí se celebraban los test de pretemporada antes de que este curso Bahrein los tuviera en exclusiva.

Este año, el Circuit de Barcelona-Catalunya, quita la chicane final

@circuitcat

Ahora, tras la cancelación de Imola, Barcelona es visto como el escenario perfecto para que los conjuntos monten sus novedades en sus coches y puedan extraer de la cita catalana datos cruciales para el desarrollo de su monoplaza y su rendimiento en pistas diferentes para lo que queda de curso. 

La espera continúa con Mercedes

Habrá que estar muy pendiente especialmente de Mercedes. Parecía complicado que en Brackley se arriesgaran a montar sus múltiples novedades en Mónaco, pero al parecer, según ‘Racefans’, los de Brackley así lo harán. 

Toto Wolff, jefe de Mercedes, anunció una revolución en su bólido hace meses para Imola y “datos muy positivos” de las simulaciones tras la revisión de todo el monoplaza, sin descartar nada como cambio en su coche. Incluso no negaba que pudiera parecerse al Red Bull. 

Pero hace semanas, rebajaba las expectativas y decía que pese a llevar medio coche nuevo, eso “no va a transformar mucho las cosas”. Veremos. Mercedes debía llevar “una nueva suspensión delantera, nuevo chasis y un nuevo suelo”, entre otras mejoras. También se esperaba una nueva tapa motor y unos nuevos laterales, quizás, ya dejando atrás el fallido concepto de ‘zero sidepod’. Es decir, Mercedes podría presentar en Mónaco una versión B de su monoplaza con el que salir del pozo. Barcelona será clave para analizar su rendimiento.  

Horizontal

En Barcelona saldremos de dudas sobre si Mercedes elimina su concepto de cero pontones en su W14

Lynne Sladky / LaPresse

Ferrari, un plan a tres

Por su parte, Ferrari ya introdujo un nuevo suelo con un difusor cambiado en Miami. Su nuevo paquete debía completarse en Imola con una nueva suspensión trasera y, en Barcelona, con un nuevo concepto de pontones más parecido al de Red Bull. Ahora, la duda está en saber si decidirán montar en Barcelona esa nueva suspensión trasera y sus nuevos pontones a la vez. 

Aston Martin, de forma escalonada

Por su parte, Mike Krack, jefe de Aston Martin, anunció hace semanas unos planes claros: “Tendremos algunas piezas nuevas en Baku, Imola, Montreal y algunas en Silverstone, pero traeremos cada pequeño incremento tan pronto como esté listo en lugar de esperar a agrupar todo en paquetes grandes. Es un enfoque que nos funcionó bien el año pasado”. Las de Imola no las pudieron estrenar por la cancelación del GP y se espera que lo hagan en Barcelona para continuar con su plan en Montreal y Silverstone. 




Source link