El mundo reacciona al retorno de los talibanes a Afganistán

El mundo reacciona al retorno de los talibanes a Afganistán

Los insurgentes talibanes entraron el domingo en Kabul y el presidente Ashraf Ghani abandonó Afganistán, argumentando que quería evitar el derramamiento de sangre, acercando a los militantes islamistas a apoderarse del país dos décadas después de haber sido derrocados por una invasión liderada por Estados Unidos.

Un funcionario del Ministerio del Interior dijo que Ghani se había ido a Tayikistán, mientras que un personero del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que se desconocía su ubicación y los talibanes dijeron que estaban verificando su paradero. Algunos usuarios de redes sociales locales en Kabul calificaron a Ghani de cobarde por dejarlos en medio del caos.

Los diplomáticos estadounidenses fueron evacuados de su embajada en helicóptero hacia el aeropuerto, mientras las fuerzas locales afganas, entrenadas durante años y equipadas por Estados Unidos y otros países con miles de millones de dólares, colapsaban. Un funcionario de la OTAN dijo que varios miembros del personal de la Unión Europea se habían trasladado a un lugar más seguro en Kabul.

A continuación, algunas de las más recientes reacciones a la toma de posesión de los talibanes en Afganistán:

Mohammad Naeem, portavoz talibán:

“Pedimos a todos los países y entidades que se sienten con nosotros para resolver cualquier asunto”, dijo a Al Jazeera TV. “Hemos alcanzado lo que buscábamos, que es la libertad de nuestro país y la independencia de nuestro pueblo (…) No creemos que las fuerzas extranjeras vuelvan a repetir su experiencia fallida en Afganistán“.

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos:

“La velocidad con la que cayeron las ciudades fue mucho mayor de lo que se esperaba”, reconoció el asesor estadounidense este lunes durante el programa Today de la NBC. “Las fuerzas de seguridad afganas “finalmente decidieron que no lucharían por Kabul y que no lucharían por el país”.

“Él (el presidente Joe Biden) está preparado para reunir a la comunidad internacional en este asunto. Se preocupa apasionadamente por estas cuestiones de derechos humanos”, dijo en el programa Today de la NBC.

“Pero esa no es una razón para que Estados Unidos entre en una tercera década de guerra en medio de un conflicto interno en otro país”.

Leer más | Guterres insta al Consejo de Seguridad a proteger los derechos humanos en Afganistán

Ebrahim Raisi, presidente de Irán:

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, dijo el lunes que el “fracaso militar” de Estados Unidos en Afganistán ofrece una oportunidad para establecer una paz duradera en el país.

“La derrota militar de Estados Unidos y su retirada deben convertirse en una oportunidad para restaurar la vida, la seguridad y la paz duradera en Afganistán“.

“Irán respalda los esfuerzos para restaurar la estabilidad en Afganistán y, como nación vecina y hermana, Irán invita a todos los grupos de Afganistán a alcanzar un acuerdo nacional”.

Foto: Reuters

Josep Borrell, jefe de Política Exterior de la Unión Europea:

“Afganistán se encuentra en una encrucijada. La seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, así como la seguridad internacional, están en juego“, dijo al convocar a los ministros de Asuntos Exteriores de la UE.

Ben Wallace, secretario de Defensa británico:

“Reconozco que los talibanes tienen el control del país”, dijo a Sky News. “No hay que ser un politólogo para darse cuenta de que es así.

El secreatario dijo que gobierno del Reino Unido confía en que podrá sacar a los ciudadanos británicos de Afganistán, con planes para que cientos más se vayan en los próximos días

Angela Merke, Canciller alemana

Alemania debe evacuar urgentemente hasta 10,000 personas de Afganistán de las que es responsable, dijo la canciller Angela Merkel a sus colegas del partido, advirtiendo que las secuelas del conflicto durarán mucho tiempo.

Los comentarios, hechos en una reunión a puertas cerradas de su Partido Demócrata Cristiano el lunes y transmitidos por los asistentes, reflejan una creciente preocupación por el derramamiento de sangre en Afganistán después de que los talibanes se apoderaron de la capital y proclamaron el fin de la guerra.

“Estamos siendo testigos de tiempos difíciles”, dijo Merkel. “Ahora debemos concentrarnos en la misión de rescate”.

Scott Morrison, primer ministro australiano:

“Como socio comprometido desde hace muchos años a ayudar a Afganistán a construir su futuro, estamos profundamente preocupados por la posibilidad de que haya más pérdidas de vidas y sufrimiento“.

“Los talibanes tendrán que rendir cuentas por cualquier asesinato u otro maltrato de los militares afganos y otras fuerzas de seguridad que se hayan rendido o hayan sido capturadas”.

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda:

“Lo que queremos es que las mujeres y las niñas puedan acceder al trabajo y a la educación. Son cosas que tradicionalmente no han estado a su alcance donde ha habido gobierno de los talibanes”.

“El mundo entero está mirando. Los talibanes están haciendo afirmaciones sobre el tipo de gobierno que desean ser. Les rogamos que permitan a la gente salir con seguridad”.

“No es una cuestión de confianza: todo dependerá de las acciones, no de las palabras”.

Con información de Reuters


Source link