Villarreal y Sevilla sólo sumaron un punto en su pelea por Europa, aunque siguen invictos en la reanudación de la Liga tras cuatro jornadas disputadas, estando al final el equipo de Lopetegui más cerca del triunfo.
[+]Mira el resumen del partido
Ambos entrenadores, tras mostrar ser dos de los equipos más en forma en el regreso de la Liga, optaron por muchos cambios en su once, acusando sobre todo el Sevilla la pérdida de la solidez en su estructura. Con Banega como faro, los andaluces echaron de menos muy pronto la salida de Jesús Navas, Ocampos, Munir o la referencia de De Jong, mientras que el equipo amarillo se adaptó mejor a las modificaciones.

Los locales, además, se encontraron pronto con el marcador a favor en una acción en la que Alcácer demostró su olfato al cazar un rechace de Vaclik tras un remate de Anguissa.
El golpe, sin embargo, no hizo venirse abajo al Sevilla, al que, no obstante, le costaba acercarse a las inmediaciones del área de Asenjo, que sin embargo se vio sorprendido por un obús de Escudero pegado al palo que devolvieron las tablas al marcador.
Sin embargo, un córner cedido por Rony Lopes antes del descanso dejó otra vez en evidencia a la defensa del Sevilla, que permitió el remate de Pau Torres tras la ejecución de Cazorla para el 2-1.
Ello obligó a Lopetegui a mover el banquillo con tres cambios de una tacada. Navas, Ocampos y Munir salían al campo a hacer más reconocible un once que rápidamente se hizo notar en una acción entre el palaciego y el hispano-marroquí, que empató de una espectacular volea pasada la hora de juego.
El Sevilla, a partir de ahí, buscó con más ahínco el triunfo, salvando Asenjo a su equipo en un remate a bocajarro de De Jong, con cuya presencia los andaluces tuvieron una mayor referencia ofensiva.
La nota emotiva del encuentro fue el regreso a los terrenos de juego del capitán del Villarreal Bruno Soriano, tras más de tres años ausente de la competición por diferentes lesiones, ingresando en el campo en el minuto 88.
1 S. Asenjo | 1 T. Vaclík | ||
2 Mario Gaspar | 12 J. Kounde | ||
3 R. Albiol | 3 Sergi Gómez 46′ | ||
4 Pau | (16 J. Navas) | ||
18 Alberto Moreno | 20 Diego Carlos | ||
11 S. Chukwueze 72′ | 18 S. Escudero | ||
(14 M. Trigueros) | 25 Fernando | ||
10 V. Iborra 88′ | 24 Joan Jordán 62′ | ||
(21 Bruno) | (22 F. Vázquez) | ||
19 Zambo Anguissa | 10 É. Banega | ||
8 S. Cazorla 57′ | 14 Suso 46′ | ||
(23 Moi Gómez) | (5 L. Ocampos) | ||
7 Gerard Moreno 72′ | 15 En-Nesyri 81′ | ||
(24 Ontiveros) | (19 L. De Jong) | ||
17 P. Alcácer 88′ | 7 Rony Lopes 46′ | ||
(9 C. Bacca) | (11 Munir) |
Goles:(1-0) P. Alcácer (18′), (1-1) S. Escudero (39′), (2-1) Pau (45′), (2-2) Munir (63′)
Tarjetas:L Sergi Gómez (27′), Alberto Moreno (27′), Fernando (45′), L. Ocampos (68′), M. Trigueros (73′), Bruno (93′)L
Árbitro: Sánchez Martínez J.M.
Espectadores: A puerta cerrada en el Estadio de la Cerámica
LO MEJOR El regreso de Bruno Soriano después de más de tres años de baja | |
LO PEOR Villarreal y Sevilla se tuvieron que conformar con un solo punto |
Source link