El sueño hecho realidad de la primera victoria del Urduliz y con label de casa


El Urduliz vive una especie de cuento de hadas. Disfruta de los primeros días de su historia en Tercera tras su gran ascenso. En la primera jornada empató en casa sin goles ante el Somorrostro. Y, al segundo intento, consiguió meterse en el bolsillo su primera victoria. Un tesoro. Los de Nando Alonso se impusieron (0-2) al Sodupe con los goles de Bravo, de penalti, y de Nates. Y para redondear esta secuencia, el autor de la primera diana en la categoría es del propio pueblo. Terceros en la tabla y felicidad con esta primera suma en pack de tres puntos, aunque su técnico también pone sobre la mesa que les queda todavía mucho trabajo por hacer.



En conversación con MD, Nando Alonso extrae su mejor conclusión del triunfo en el Hurtado de Saratxo. “La verdad es que estamos muy contentos por haber logrado estos tres puntos cuanto antes. Es importante para hacer ver a la gente que podemos competir. Pero tenemos los pies en el suelo, esto no ha hecho nada más que empezar”, reflexiona.

Dos jornadas sin caer. Buen arranque. Mismo discurso. El entrenador de los Uribe-Costa insiste en que “es importante que los jugadores vean que pueden competir en Tercera. Lo están haciendo bien hasta ahora, pero queda mucho trabajo por delante. Estamos muy verdes”. ¿En qué nota esa falta de madurez? “En las dos facetas, en la ofensiva y en la defensiva. Todavía estamos como haciendo la pretemporada. Seguimos con dudas”, admite.

Imagen de equipo rocoso

No se dejan deslumbrar por esa tercera plaza que ocupan en la tabla liguera. “Ojalá se acabara ya…”, lanza con humor el míster del Urduliz. Ya más en serio, comenta que “sobre todo, era cuestión de vernos capaces, que competimos. Llegamos a la categoría y desde el principio intentamos dar una imagen de equipo competitivo y rocoso. Lo estamos haciendo, pero hay mucho que mejorar, tenemos que seguir creciendo. La clasificación ahora no sirve para nada. Pero, a ver… Estamos encantados de vernos ahí ¿eh?”.

Rebobinando por última vez hasta ese choque del pasado sábado en Sodupe, Nando Alonso explica que “vi más euforia en gente como el director deportivo que en los jugadores, que estaban contentos, pero es un vestuario joven. Notas la juventud en esas cosas, no había excesiva euforia. Fue curioso, quizás se espera estar dentro y ver una euforia más desatada, pero ni mucho menos fue así. Estaban contentos, pero al final el equipo sabe que tiene que mejorar”.

Para edulcorar aún más la película, el joven Markel Bravo, del mismo Urduliz, fue el autor del primer gol del club en Tercera. “Es un chico con una historia de superación y crecimiento detrás. Nos llevamos una alegría enorme porque se lo merece. Que fuese alguien del mismo pueblo era algo bonito. Lo pensamos cuando cogió el balón para tirar el penalti, que sería la bomba que el primer gol de la historia en la categoría lo hiciese alguien del pueblo”, apunta su técnico. Además, recuerda que “la pasada campaña no estuvo bien y terminó en Segunda Regional. Ha sido capaz de superarlo, recuperar la confianza y competir en Tercera a un nivel muy alto”.

Amoldarse al ritmo y calidad

Este grupo de Tercera es terriblemente duro. El míster de la escuadra de Uribe-Costa es consciente de que “cualquier partido será complicado. Todavía no sabría decirte qué partido es de esos que llamarían de nuestra Liga. Solo dos jugadores de la plantilla han estado antes en Tercera y ver a estos equipos y jugadores te puede provocar dudas o vértigo, pero al final sabemos lo que hay. Intentaremos amoldarnos lo antes posible a todo, al ritmo, a la intensidad, a la calidad… Si no, lo pasaremos mal”.

Su próximo rival será el Deusto, un equipo “que hace muy bien las cosas, que está a un nivel alto y que me gusta”. Y abriendo el plano, Nando Alonso indica que “solo llevamos dos jornadas, pero me están gustando más algunos que en teoría no son los favoritos que otros que sí lo son a priori”.

Todo sirve par aprender y llenar la mochila. Hasta el 6-0 que encajaron hace unos días contra el Real Unión en la Copa Federación. “El equipo fue completamente diferente al de la primera jornada. Pero eso tampoco dice nada, las diferencias en la plantilla son mínimas. Pero, en cierto modo, nos vino bien, para decir ‘ostras, cómo no seamos capaces de cambiar algunas cosas y estar a nuestro nivel lo pasaremos mal’. Igual había mucha alegría por la pretemporada, buena en resultados, pero no tanto en el juego. En Irun competimos bien al principio, desde el 2-0 bajamos los brazos. Vino bien para espabilar”, reconoce.


Source link