El trabajo que el equipo de Marc Márquez deberá hacer con él

El trabajo que el equipo de Marc Márquez deberá hacer con él

El jefe técnico de Marc Márquez en el equipo Repsol Honda de MotoGP, Santi Hernández, aseguró que para ellos el regreso de su piloto a la competición, tras hablar con él, será como “un fin de semana normal”.

“A partir de ahí, después del primer entrenamiento, veremos cómo ha ido y cómo se encuentra él y si hay que cambiar algo para el segundo entrenamiento, se cambiará”, añadió.

“De entrada, el plan es pensar como un fin de semana normal y después tendrá que ser él quien vea cómo se encuentra y si tenemos que cambiar más o menos vueltas para poder ayudarle en su recuperación, pero inicialmente no vamos a hacer ningún tipo de cambio; vamos a plantearlo como un fin de semana normal, que es como él quiere, y a partir de ahí ver. No tenemos en mente hacer menos vueltas el primer día, simplemente empezar como un fin de semana normal y después ver”, insistió Hernández.

“Al final, si él está aquí es porque cree que puede empezar a hacer un fin de semana de carreras normal, pero volver a ver a Marc como hace tres años, eso lo dirán los resultados y su estado de forma, si bien lo más importante es que esté encima de la moto y le sirva para hacer kilómetros, y poder seguir con su recuperación”, afirmó.

“Como él ha comentado, los médicos le han dicho que parte de su recuperación ahora es ir en moto y así es como lo tenemos que tomar, hacer kilómetros para su recuperación y si luego vienen los resultados, bienvenidos, pero al menos yo no enfoco que en estas seis carreras tengamos que hacer resultados, tiene que ser parte de su rehabilitación, para que vuelva a coger su forma física, sus sensaciones y su confianza, y a partir de ahí, ojalá podamos ver al Marc de siempre, pero lo más importante es acabar el año con buenas sensaciones para que él en invierno pueda hacer una pretemporada normal”, reconoció el técnico de Repsol Honda.

En cuanto a los riesgos que pueda o no asumir Marc Márquez, señaló: “Marc en este aspecto lo tiene muy claro, pues su ADN siempre estará ahí, pero le sirve la experiencia y no creo que vuelva con la mentalidad de creer que aquí vamos a llegar y ganar pues viene a recuperarse y a hacerlo lo mejor posible, pero no estamos obsesionados con el resultado”.

“Lo más importante es trabajar para Honda, trabajar para él, y si a partir de ahí los resultados vienen, pues bienvenidos, pero el objetivo es trabajar para recuperarse él y para dar la mejor información a Honda para el año que viene”, recalcó Hernández. 

Marc Márquez y Jenny Anderson en el podio de Austin en 2021

motogp.com

Hernández también se ha referido a la salida de la telemétrica inglesa Jenny Anderson del box de Marc al final de campaña: “Es algo que tiene que ver con HRC. No es nada personal con ella, está haciendo un muy buen trabajo. A veces, para mejorar tienes que buscar a la persona adecuada; no porque ella no lo esté haciendo bien, sino porque estamos buscando otras cosas”.

Y sobre el evidente bajo rendimiento de la RC213V de 2022 ha asegurado que “sabemos que no estamos viviendo nuestros mejores años, y tenemos que hacer cambios. Es algo en lo que estamos trabajando de cara al futuro. Pero no hay que hacer cambios drásticos. Tenemos que analizar qué es lo que ha pasado, hacia dónde queremos ir y qué es lo que tenemos que hacer. Es obvio que tenemos un problema, pero para mí lo más importante es que en Japón se han dado cuenta de que hay que empezar a cambiar algunas cosas”.




Source link