En 2020, EU alcanzó el número de delitos de odio más alto en más de una década: FBI

En 2020, EU alcanzó el número de delitos de odio más alto en más de una década: FBI

El número de delitos de odio en Estados Unidos aumentó el año pasado hasta alcanzar el nivel más alto en más de una década, impulsado por un alza en las agresiones dirigidas a víctimas negras y de ascendencia asiática, informó este lunes el FBI.

Los datos de 2020, enviados al FBI por más de 15 mil agencias policiales de todo el país, identificaron 7 mil 759 delitos de odio en 2020, un aumento del 6% con respecto a 2019 y el mayor recuento desde 2008.

Los datos del FBI mostraron que el número de delitos contra las personas afrodescendientes aumentó a 2 mil 755 desde mil 930 y los incidentes contra las personas de ascendencia asiática saltaron a 274 desde 158.

Te podría interesar: Asesinatos de mujeres asiáticas avivan impulso por leyes más estrictas sobre delitos de odio en EU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió que los grupos de supremacistas blancos representan una amenaza creciente para la seguridad tras el mortal asalto del 6 de enero al Capitolio.

Al mismo tiempo, también aumentaron los reportes de ataques de odio contra los estadounidenses de origen asiático e isleños del Pacífico, estimulados por lo que muchos dicen que fueron comentarios incendiarios del expresidente Donald Trump, que culpaba a China de la pandemia del Covid-19.

Foto: Reuters

En mayo, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, esbozó nuevas medidas para ayudar a las policías estatales y locales a rastrear e investigar los delitos de odio, que históricamente han sido un delito poco denunciado al FBI por las fuerzas del orden locales y pidió que el departamento agilizara la revisión de posibles delitos de odio.

 

Acciones adicionales para proteger a la población asiático americana

En marzo del presente año el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes “acciones adicionales” para hacer frente a “la violencia, la xenofobia y los prejuicios” contra la comunidad asiático americana.

Te podría interesar: Trump condena “supremacismo blanco” y “racismo” pero dice que la enfermedad mental “jaló el gatillo”

En ese entonces la Casa Blanca denunció que “sigue habiendo un torrente de dolor e indignación por la horrible violencia y xenofobia” perpetradas contra esta comunidad, especialmente contra las mujeres y niñas asiático americanas.

Biden destacó en su primer discurso a la nación que “la violencia y la xenofobia contra los asiáticos está mal, es antiestadounidense y debe terminar”.

Por esto, anunció nuevas medidas para responder al incremento de actos violentos contra esta comunidad, así como para “promover la seguridad, la inclusión y la pertenencia de todas las comunidades de asiáticos americanos, nativos de Hawai e isleños del Pacífico”.

Entre estas nuevas medidas destaca la creación de una iniciativa a través de la cual el Departamento de Justicia hará un seguimiento de los informes de delitos de odio contra los asiáticos.

(Con información de Reuters)


Source link