En Inglaterra hablan de datos esperanzadores para Aston Martin y Alonso

En Inglaterra hablan de datos esperanzadores para Aston Martin y Alonso

En la F1, los rumores son parte importante del ‘Gran Circo’. Algunos acaban confirmándose como noticia, y otros, simplemente, se olvidan con el paso del tiempo. Solo el tiempo y la pista dirán si la creencia que se está expandiendo por la prensa inglesa respecto al rendimiento del Aston Martin AMR23 de Fernando Alonso y Lance Stroll para este 2023 será cierta o, simplemente, datos sin relevancia. Pero por el momento, hay que destacar lo que lo que publica el prestigioso medio ‘The Race’ en su artículo previo al inicio de los test de pretemporada de Bahrein (del 23 al 25 de febrero”. 

“Un rumor recurrente de las últimas semanas es que los números de túnel del nuevo Aston Martin AMR23 son muy buenos. No solo buenos para los estándares de un equipo de media tabla, sino realmente buenos, muy buenos. Como un coche competitivo”, apunta el citado medio.

“Puede ser demasiado bueno para ser verdad. Pero, de vez en cuando, esos rumores del túnel resultan ciertos: recuerde el Brawn de 2009”, añadió ‘The Race’ en dicho artículo, que sigue con la línea de lo que ya dijo su propio periodista, también colaborador de ‘SkyF1’ y en la web oficial de la F1, Mark Hugues.

“Ruido muy positivo sobre Aston Martin y su nuevo coche. Los rumores de los números del túnel de viento son muy, muy buenos. Quizás Alonso esté finalmente en el lugar adecuado”, apuntó el periodista Mark Hugues en sus redes sociales cuando realizó su análisis técnico del coche para la web oficial de la Fórmula 1. 

Sin embargo, no hay que olvidar que todo ello son solo rumores y será la pista la que dicte sentencia. De momento, tanto el equipo como Fernando Alonso y Lance Stroll quisieron rebajar las expectativas y dejar claro que 2023 debe suponer “un paso adelante más” para un equipo que está realizando un “largo viaje” para luchar por triunfos en unos años. La meta de Aston Martin debe ser sumar puntos constantemente en 2023, pelear por liderar la zona media e ir desarrollando el coche durante el año, sin parar de evolucionar y sin dar pasos en falso con sus mejoras llevadas a pista. No obstante, en Inglaterra creen que sus metas pueden ser mayores. 




Source link