"En París veremos al Movimiento Paralímpico en su máximo potencial": Andrew Parsons

“En París veremos al Movimiento Paralímpico en su máximo potencial”: Andrew Parsons

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), tiene claro que los Juegos Paralímpicos provocan además de grandes actuaciones a nivel deportivo que “algo cambie para mejor” en las personas y que no duda de que en París 2024 verán al Movimiento Paralímpico “en su máximo potencial” en una cita que será “la más espectacular de todos los tiempos”.

“Al ver los Juegos Paralímpicos, quedarás electrizado por las actuaciones de los deportistas, pero también algo cambiará en ti para mejor. Te guste o no, cada vez que estás expuesto al deporte paralímpico por primera vez, algo cambia en tu corazón”, aseguró Parsons en una entrevista en la web del comité.

“The most spectacular Paralympic Games ever”

As we count down 100 days to the @Paris2024 Paralympics, IPC President Andrew Parsons speaks about his expectations.

Read more here 👇https://t.co/a9vScy1fRZ

— Paralympic Games (@Paralympics) May 20, 2024

Para el dirigente brasileño, por encima de todo, el deporte paralímpico es “increíble” y permite que “cosas que no imaginarías posibles, estos deportistas lo hacen posible”. “Te sorprenderás, te emocionarás, te deslumbrarás”, recalcó.

“Al mismo tiempo, sabes que todos los eventos emocionantes ayudan a cambiar el mundo, que tienen un propósito más elevado y esta combinación es el futuro de los deportes”, añadió el brasileño, para el que “significa mucho” que pueda volver a haber espectadores tras las restricciones por la pandemia hace tres años en Tokio 2020.

El presidente del CPI recuerda que han pasado “ocho años” desde que se pudiera ver público en unos Juegos de Verano, en Río de Janeiro 2016, y que desde entonces “el Movimiento Paralímpico se ha desarrollado mucho en términos de rendimiento deportivo”.

Tenemos más deportistas de más países con mejores actuaciones, así que lo que veremos en París será absolutamente fantástico.

“Hay entusiasmo en nuestro Movimiento por el hecho de que nuestros atletas finalmente compitan frente a multitudes. Sentimos muchísimo que Tokio no tuviese espectadores, pero por eso vemos París como una oportunidad increíble. Veremos al Movimiento en su máximo potencial”, subrayó Parsons.

Este lunes marca la cuenta atrás de 100 días para la celebración de los Juegos Paralímpicos y el dirigente admite que están “muy contentos con los preparativos en términos de operaciones, sedes y planificación con el Comité Organizador“, por lo que ahora es el momento de “centrar la atención en la promoción en lo que respecta a la venta de entradas”.

Por ello, advirtió que han intentado asegurarse “de que asistir a los Juegos Paralímpicos sea asequible y que toda la familia pueda asistir a este evento único en la vida de París”, mientras que a nivel global han “asegurado titulares de derechos de medios para transmitir los Juegos en más de 160 naciones y territorios” por lo que serán “los más transmitidos a nivel mundial en términos del impacto”.

Parsons no oculta que están en “la fase en la que el entusiasmo realmente comienza a crecer” de cara a una cita que es “el único evento con un impacto global que pone a las personas con discapacidad en el centro del escenario”.

Tenemos una gran oportunidad aquí y una plataforma increíble para avanzar en las agendas social y de derechos humanos de las personas con discapacidad.

“Inmediatamente después de los Juegos Paralímpicos, hay un evento llamado ‘Cumbre del Futuro’, cuyo objetivo es redactar un documento llamado ‘Pacto para el Futuro’. Creemos que es necesario tener en cuenta a las personas con discapacidad en esa planificación para el futuro porque, en comparación con otros grupos marginados o minoritarios, las personas con discapacidad se están quedando atrás”, prosiguió el dirigente.

Por ello, considera que es “importante tener esta plataforma” de los Juegos Paralímpicos para decir que existen y que “no se trata de representar a los 4.400 deportistas”, sino el brindar “una plataforma para los 1.200 millones de personas con discapacidad”.

Esto es lo que quiero que sea París 2024, un evento deportivo increíble y emocionante que la gente querrá ver y que, al mismo tiempo, hará que el Movimiento Paralímpico sea relevante hasta el punto de que la gente entienda que somos un Movimiento que ayuda a cambiar el mundo.

Parsons está comprobando “mucho entusiasmo en París y en Francia” con la celebración de los Juegos y cree que la venta de entradas les hace pensar que están “muy, muy cerca” respecto a Londres 2012.

Además, remarcó que están “haciendo todo lo posible” junto a los organizadores y las autoridades francesas para que los deportistas tengan “la plataforma más grande para que brillen en este escenario global.

Que se preparen porque serán los Juegos Paralímpicos más espectaculares de todos los tiempos y esto es gracias a lo que ellos hacen en la competición.

(Con información de Europa Press)




Source link