Encontrada una cámara de fotos junto a los restos óseos en el vertedero de Zaldibar

by

in



Los equipos de rescate han hallado este lunes “partes de un cuerpo” en la misma zona del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) en la que este domingo encontraron una tibia humana que podría pertenecer a Joaquín Beltrán o Alberto Sololuze, los dos trabajadores desaparecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 6 de febrero. Fuentes del Departamento de Seguridad han asegurado que los nuevos restos, encontrados en la misma zona donde esta mañana se habían reanudado los trabajos de rastreo, están siendo analizados sobre el terreno por parte de la policía científica y los forenses.Paralelamente a estas tareas se está realizando pruebas de ADN a la tibia encontrada el domingo para averiguar a quién corresponden y cuyos resultados podrían conocerse antes de una semana, según ha señalado el viceconsejero vasco de Seguridad, Josu Zubiaga.El Gobierno vasco confirmó ayer el hallazgo de un hueso humano junto a material textil y elementos de la báscula que resultó desplazada ladera abajo y sepultada bajo tierra cuando ocurrió el trágico desprendimiento. Zubiaga ha asegurado hoy que el hueso corresponde a la tibia de una persona, localizada a más de 23 metros de profundidad y tras desenterrar 250.000 metros cúbicos de desechos. La aparición en ese lugar de un hueso y de partes de la báscula hace suponer que en la misma zona podrían encontrarse más restos humanos.Las labores de búsqueda se han reiniciado con maquinaria menos pesada para evitar grandes desplazamientos de tierra y residuos y realizar un cribado más minucioso del terreno. Zubiaga explicó que los rastreadores realizarán ahora un trabajo de “arqueología”: “Es un trabajo que debe hacerse con mucho más cuidado y mucha más precisión”.El viceconsejero de Seguridad cree que se tardarán entre tres días y una semana en conocer los resultados de las pruebas de ADN que permitirían identificar a qué trabajador pertenece la tibia envuelta en tela encontrada ayer en la escombrera.Si en la zona donde se encontró el resto óseo no se encuentran más evidencias, ha dicho Zubiaga, quedaría todavía por rastrear la parte alta donde se encontraba la báscula antes de su deslizamiento, algo que “llevaría bastante tiempo de trabajo porque habría que asegurarla”.El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, se ha reunido esta mañana en Bilbao con familiares de Alberto Sololuce, uno de los dos desaparecidos en el derrumbe del vertedero, a quienes ha informado sobre el avance de los trabajos de búsqueda. Al encuentro han asistido la viuda y la hija de Sololuce, pero no han querido estar presentes los familiares del otro desaparecido, Joaquín Beltrán.Por otro lado, la empresa que gestiona el vertedero, Verter Recycling 2002 SL, ha difundido un comunicado en el que asegura que el hallazgo de restos óseos supone una noticia que sus responsables reciben “con alivio y esperanza de cara a la completa recuperación de los cuerpos” de los dos trabajadores. Añade que la compañía “seguirá colaborando” con el Gobierno vasco en las tareas de búsqueda y agradece a todas las personas de los equipos de rescate el esfuerzo y dedicación que están empleando en “un trabajo que está siendo duro, complejo y delicado”.Tres responsables de Verter Recycling —el dueño del vertedero, José Ignacio Barinaga; el ingeniero jefe, Juan Etxebarria, y la responsable legal y sobrina de Barinaga, Arrate Bilbao— han sido acusados de homicidio imprudente y de un delito contra los trabajadores, además de otro contra los recursos naturales. El Juzgado de Instrucción número 1 de Durango decretó el pasado 23 de julio la libertad provisional con medidas cautelares para los tres investigados, que deben comparecer ante la autoridad judicial una vez al mes.


Source link