Un caza Eurofighter del Ejército del Aire español en la base aérea a Graf Ignatievo, en Bulgaria.

España despliega cuatro cazas con la OTAN en Bulgaria

Un caza Eurofighter del Ejército del Aire español en la base aérea a Graf Ignatievo, en Bulgaria.
Un caza Eurofighter del Ejército del Aire español en la base aérea a Graf Ignatievo, en Bulgaria.BULGARIAN MINISTRY OF DEFENCE (REUTERS)

Cuatro cazas Eurofighter del Ala 14 del Ejército del Aire español, con base en Los llanos (Albacete), han llegado este viernes a la base aérea de Graf Ignatievo (Bulgaria), a unos 225 kilómetros del Mar Negro, como parte del despliegue disuasorio de la OTAN frente a Rusia. El destacamento Strela, del que forman parte 130 militares, realizará misiones de vigilancia y control del espacio aéreo búlgaro frente a posibles incursiones rusas. Los aviones españoles iniciarán sus misiones de patrulla el próximo día 15 y las concluirán el 31 de marzo. A partir del 1 de abril, seis Eurofighter españoles realizarán la misma misión en Lituania por espacio de cuatro meses.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha señalado que estos despliegues son una “manifestación del compromiso de España con la OTAN. Seguimos apostando con todo rigor y seriedad por las vías diplomáticas” para superar la actual crisis, ha insistido.

España participó por primera vez en los turnos de vigilancia del espacio aéreo de las repúblicas bálticas en 2006 y, a partir de 2015, tras la anexión de Crimea por Moscú en 2014, lo ha hecho todos los años. En 2021, envió por primera vez cazas a Rumania y este año lo ha hecho a Bulgaria. La defensa del espacio aéreo del sur de Europa corresponde, en el marco de la OTAN, al Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Torrejón de Ardoz (Madrid).

La participación española en las misiones de la OTAN en el Este de Europa incluye también la fragata Blas de Lezo, el Buque de Acción Marítima (BAM) Meteoro y el cazaminas Sella, que se han incorporado a las flotas permanentes aliadas que patrullan el mar Negro. Todas estas contribuciones estaban previstas desde el año pasado, pero el alistamiento se ha acelerado ante la escalada de tensión con Rusia.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado este viernes en Bucarest (Rumania) que la zona del mar Negro es “vital” para la seguridad euroatlántica y ha anunciado que la Alianza estudia el despliegue de grupos de combate en los Balcanes similares a los ya destacados en las tres repúblicas bálticas y Polonia (España participa con 346 militares en el de Estonia, bajo mando canadiense). Francia se ha ofrecido a encabezar el primero de ellos, en Rumania.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.




Source link