El pasado fin de semana, publicábamos un reportaje con Simone Bertelegni, fundador de la peña del Athletic Leones Italianos, dibujando el trágico panorama que el coronavirus está dejando en el país transalpino. Pero, en la conversación desde su confinamiento en su domicilio de Pavía, en la región de Lombardía, también tuvieron un pequeño hueco el vigésimo aniversario de su asociación, cuya celebración ha quedado frustrada por ahora, la final de Copa y el libro que escribió sobre el club bilbaíno. Y es lo que pasamos a relatar a continuación.
“El virus nos ha j… el aniversario”, lamenta Simone. “Llevábamos meses y meses, desde noviembre como mínimo, para organizar el XX aniversario. Tenía que haber sido el 9 de mayo, pero no podrá ser… Íbamos a alquilar un espacio en San Mamés para hacer una comida de pie, con una especie como de isla en medio para que cada uno se fuese sirviendo. Íbamos a invitar a la plantilla del Athletic, directiva, exjugadores, a todo el mundo de los peñistas… Si en el décimo aniversario vinieron unas 200 personas, creo que ahora podríamos haber reunido como poco a 300”, comenta.
Bertelegni explica que “yo compré los vuelos en diciembre, somos unas 20-25 personas las que reservamos… Imagínate. Los perdemos. No sé si nos darán la posibilidad de cambiarlos, de momento no sabemos nada. La próxima fecha para celebrarlo será en otoño, como mínimo”.
Del aniversario, a la final de Copa. Otro aplazamiento. Una reserva para cenar y verla en el aire. “Es la primera que de verdad está al alcance después de las tres con el Barcelona, que era extraterrestre…”, opina Simone que, valorando la temporada del Athletic, apunta que “supongo que como todo el mundo, vimos una primera parte de la temporada en la que no se le encontraban defectos. Luego no me explico lo que pasó”.
El fundador de los Leones Italianos subraya que “la Copa nos consuela, hay que darlo todo allí. la Liga en este momento me importa un pepino, que juegue el Bilbao Athletic hasta el final de temporada y que vayan preparando esa final a muerte. Esta vez no hay excusa, hay que ganarla. Contra el Barça se aceptaba (perder), pero ahora…”.
Aunque Simone también pone sobre la mesa que “la Real juega muy bien, me atrevería a decir que en este momento es un poco superior, lo concedo. Pero es un partido, tienes que jugar como si no hubiese un mañana. Pero hay que jugarlo siendo una fiesta para el público, sea cuando sea. Nada de puerta cerrada”.
De la Copa a su libro. Ya hace años que escribió ‘El último baluarte, el fútbol sincero del Athletic’, que camina por una tercera edición que salió unos meses después de ganar la Supercopa. “De momento, no hay planes para la cuarta, la única razón por la que el editor quizás se atrevería a sacarla ya sabemos cuál es (ganar la Copa), pero no lo quiero decir. Ojalá sea así, pero no por mí, sino por la gente del Athletic, por las generaciones de hinchas que nunca han podido celebrarlo y también por los jugadores”, argumenta.
La segunda edición, tras la final de Copa de Valencia, tomó el título de ‘La utopía futbolística del Athletic’. Y la tercera el de ‘La utopía continua’. “Entre la primera y la segunda hay muchas diferencias que van más allá de una actualización. Es una revisión total, mucho más personal, con más comparaciones entre el Athletic e Italia…”, aclara Bertelegni.
Y añade que “entre la segunda y la tercera hay, sobre todo, mucha actualización. Pero con jugo. El nuevo San Mamés, la Supercopa, Williams y otros jugadores negros, o lo que vivimos en Turín como peña cuando vino el Athletic. Pero mereció la pena. Espero que merezca la pena actualizarlo pronto. Y no digo más…”.
Source link