Estados Unidos paga 500.000 dólares por la mascarilla más eficaz y menos molesta

Las mascarillas son desde hace meses algo que nos acompaña en todo momento, pero es evidente que la gran mayoría de ellas resultan bastante incómodas de llevar pasadas unas horas, de modo que en Estados Unidos se han propuesto encontrar un modelo de mascarilla que sea eficaz y a la vez, cómodo de llevar y aquel que lo diseñe, se puede llevar un premio de 500.000 dólares.

Medio millón de dólares por diseñar la mascarilla más eficaz y más cómoda

Irritación de la piel, mala inteligibilidad o gafas que se empañan constantemente. Estos son inconvenientes molestos en el uso habitual de las mascarillas para evitar el contagio por el Coronavirus, de modo que el gobierno de los Estados Unidos ha decidido dar solución al problema con urgencia. Por eso, el país lanza un concurso para diseñar las “mascarillas del mañana”, con un premio total de 500.000 dólares (423.000 euros) para todos aquellos que deseen participar.

De este modo ha nacido el desafío llamado Mask Innovation Challenge, que fue creado por la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) del gobierno de EE. UU. La competición tendrá una duración de seis meses y consta de dos fases. La primera fase se centra principalmente en el diseño de la mascarilla.

Los participantes pueden rediseñar un diseño existente o diseñar una mascarilla que sea completamente nueva con nuevos materiales y tecnologías. El objetivo es eliminar las irritantes desventajas de una mascarilla bucal, como una mala inteligibilidad o una sensación de incomodidad al usarla. El jurado elegirá a 10 ganadores que recibirán 10.000 dólares (8.500 euros) por desarrollar un prototipo de su mascarilla una vez finalice la primera fase.

Durante la segunda fase, los creativos tienen un poco menos de libertad. Tienen que encontrar una solución para un escenario inventado. Para ello, los participantes deberán presentar un prototipo físico de una mascarilla que sea nueva. Un jurado especializado las probará y seleccionará cinco ganadores. Juntos recibirán un premio acumulado de 400.000 dólares (340.000 euros).

Por el momento y tras haberse abierto la convocatoria, solo se pueden participar en el concurso si eres ciudadano estadounidense o si la sede de tu empresa se encuentra en los Estados Unidos.

Por lo tanto, queda excluido el resto del mundo aunque posiblemente, y dependiendo de la acogida que tenga esta convocatoria no nos extrañaría ver como otros países siguen los pasos del gobierno de Estados Unidos y crean su propio «concurso» en busca de la mascarilla perfecta.

 


Source link