A falta de saber cómo cerrará el curso ante el Athletic Club este domingo (21:00 horas / Movistar LaLiga), lo que está claro es que el Real Madrid, esta campaña sí, se mantiene en la pelea por la Liga una vez llegado final del año natural.
Y es que, aunque parezca extraño tratarlo como un logro, lo cierto es que los blancos acumulaban ya dos temporadas consecutivas llegando a finales del mes de diciembre casi sin opciones en Liga y superados por un FC Barcelona muy regular en cuanto a resultados. Algo que en el Real Madrid ‘no está permitido’
En la temporada 2017/18, tras recibir un contundente 0-3 por parte de los culés en un Clásico ‘navideño’ en el Bernabéu, cerraron el año como cuartos clasificados (31 puntos) a 14 de los de Valverde que sumaban 45.
Ya en la siguiente, la 18/19, la diferencia fue algo más ajustada, de siete puntos (en la jornada 17 que es en la que nos encontramos actualmente) que luego terminaría siendo mayor durante los siguientes meses de competición llegando hasta los 19 puntos de margen a final de temporada.
Esta campaña, sin embargo, parece que los blancos -a petición de un Zidane que siempre ha prevalecido la Liga por encima del resto de títulos- sí que se mantienen en la pelea por el campeonato doméstico. De hecho, son cólideres junto al Barcelona y, después del Clásico de esta semana, no hay visos de que los dos equipos se vayan a despegar uno de otros.
Algo que enriquece a la competición y que no la desvirtúa como en años anteriores. Un pensamiento que también mostró Ernesto
Valverde en el post partido ante los blancos al calificar de “normal” esta situación y no la de “ganarles por 5-1 y sacarles 17 puntos de ventaja”.
Source link