Esto es lo que hará la NASA si su telescopio Webb no se despliega

Esto es lo que hará la NASA si su telescopio Webb no se despliega

El telescopio espacial Webb de la NASA se está acercando a su fase de despliegue más crítica, el despliegue del parasol que reduce las temperaturas en 600 grados F.

NASA tiene planes de contingencia si su telescopio espacial James Webb no se despliega. Las primeras etapas de su proceso de despliegue, desplegar el parasol, ya han comenzado. Sin embargo, llevará varios días expandirse a su tamaño completo, lo que lo convierte en uno de los pasos más angustiantes de toda la misión. Además, el telescopio no se puede desplegar hasta que se haya desplegado el parasol, protegiendo los delicados mecanismos del calor del sol, que abrumaría las mediciones de las longitudes de onda infrarrojas distantes que está diseñado para detectar.

La NASA tiene mucha experiencia en situaciones desafiantes. Los sistemas de respaldo y las cajas de seguridad son protocolos estándar para misiones espaciales. Desafortunadamente, una vez que una nave espacial ha dejado el suelo, hay pocas opciones de reparación. El equipo de órbita terrestre baja a veces recibe una actualización por cortesía de los astronautas, pero es poco probable que cualquier cosa más alejada obtenga una mano amiga en el futuro previsible. Para cuando las misiones tripuladas viajen más lejos, el valor del requisito de envejecimiento podría hacer que sea indigno del esfuerzo.

VIDEO DEL DIA

El telescopio espacial James Webb de la NASA está preparado para empujar, tirar, balancearse y girar para ayudar con el proceso de despliegue. En una entrevista con Keith Parrish, director del observatorio del Telescopio Webb y miembro clave del equipo de este proyecto desde 1997, Mashable discutió el proceso de desarrollo y qué se podría hacer si algo sale mal. No debería haber necesidad de estas maniobras especiales, y Parrish describió tal suceso como que significa “tener un mal, mal día”. Durante la fase de tierra, se hacen planes para los días malos y malos, y se puede suministrar energía adicional a los mecanismos desplegables si es necesario para empujar y tirar. Si los componentes permanecen atascados, un temblor implicará una secuencia de quemaduras del propulsor para sacudir un poco la nave espacial. Un giro significaría empujar para iniciar un giro para aplicar una fuerza centrífuga a los componentes.

Proceso de despliegue del telescopio Webb

El telescopio espacial James Webb de la NASA no estará en pleno funcionamiento hasta aproximadamente 29 días después del lanzamiento. Es un proceso lento y meticuloso, y muchos pasos deben suceder secuencialmente. La matriz solar ya se ha desplegado y el marco del parasol se ha abierto. El siguiente paso es extender una torre que separa el telescopio del resto de la nave espacial. El paso más desconcertante sigue: desplegar el parasol, una membrana de cinco capas que reducirá la temperatura del lado del observatorio cargado de sensores. por unos increíbles 600 grados Fahrenheit. Si se necesita el plan de contingencia, lo más probable es que se encuentre en esta fase del proceso.

Una vez que se abre el parasol, lo que en sí mismo lleva más de una semana, se despliega un radiador para ayudar a enfriar los instrumentos científicos. El espejo secundario, el espejo circular más pequeño que enfoca la luz de los espejos primarios, puede desplegarse en esta etapa. Finalmente, el espejo primario debería comenzar a moverse a su posición el día 12, después del lanzamiento. 13 días después De la NASA El telescopio espacial James Webb se lanzó al espacio, el sistema debería estar completamente desplegado y listo para alinear los espejos y dirigirse hacia su posición orbital L2 final a casi un millón de millas de la Tierra.

Fuente: Mashable




Source link