-
EU impone sanciones en materia de derechos humanos a China, Myanmar y Corea del Norte
Estados Unidos impuso este viernes amplias sanciones relacionadas con los derechos humanos a decenas de personas y entidades vinculadas a China, Myanmar, Corea del Norte y Bangladés y añadió a la empresa china de inteligencia artificial SenseTime Group a una lista negra de inversiones. Canadá y Reino Unido se unieron a Estados Unidos en la…
-
Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Taiwán y reconoce la política de ‘una sola China’
Nicaragua anunció el jueves que rompió sus lazos diplomáticos con Taiwán y dijo que reconoce la existencia de una sola China, reduciendo aún más el pequeño grupo de aliados internacionales de Taipéi. La decisión es un golpe para Estados Unidos y sigue a meses de empeoramiento de las relaciones entre la administración del presidente Daniel…
-
Países del boicot diplomático a los Juegos Olímpicos ‘pagarán el precio’, afirma China
El Gobierno de China advirtió que los países que emprendan un boicot diplomático contra los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín “pagarán el precio de sus movimientos equivocados”, si bien ha señalado que altos cargos de países como Estados Unidos tampoco estaban invitados a la cita deportiva. “Me gustaría dejar claro que China no ha…
-
Te explicamos: cuál es el objetivo del boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Beijing
WASHINGTON DC – Los boicots diplomáticos de los Juegos Olímpicos tienen como objetivo desairar a las naciones anfitrionas y mantener a los atletas libres para competir. Una pequeña cascada de boicots gubernamentales golpeó a China este miércoles, a menos de dos meses antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing. El impacto de…
-
127 periodistas encarcelados en China, 71 de ellos de etnia uigur
Al menos 127 periodistas permanecen tras rejas en China, 71 de ellos de etnia uigur, según un informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que pone cifras al alcance de la “campaña de represión” perpetrada por las autoridades del gigante asiático contra el derecho a la información. El informe, ‘El gran salto atrás del periodismo’, pone…
-
Aún no está claro el lanzamiento de No Way Home en China
Spider-Man: Sin camino a casa está programado para su lanzamiento aquí en los Estados Unidos en solo una semana. Si bien Sony debería estar encantada con los ingresos de taquilla del mercado de cines más grande del mundo, el estudio puede estar perdiendo una fuente de ingresos sustancial en otros lugares. Insiders (a través de…
-
Siguen las dudas sobre el estado de Peng Shuai, la tenista china que denunció a exfuncionario
MADRID – El Comité Olímpico Internacional mantuvo una segunda videoconferencia con la tenista china Peng Shuai en la que le ha ofrecido “apoyo a cualquier nivel” y concertó un encuentro personal para enero, informó el organismo olímpico en un comunicado en el que “reconfirma” que la deportista está aparentemente en buen estado. “Compartimos la misma…
-
Bruselas lanza un plan de inversión para intentar contrarrestar la nueva Ruta de la Seda china
La Unión Europea ha presentado este miércoles una herramienta con la que pretende hacer frente al aumento de la presencia e influencia china en el mundo: un plan de financiación de inversiones para países en desarrollo con el que pretende movilizar hasta 300.000 millones de euros. La respuesta llega ocho años después de que la…
-
Lightspeed China recauda $ 920 millones para nuevos fondos, agrega cinco socios
Lightspeed China Partners, el vehículo centrado en China de Lightspeed Venture Partners, dicho Este martes ha cerrado las mayores rondas de recaudación de fondos de su historia. La nueva inyección se produjo tres años después de su último aumento a principios de 2019. El capital se destinó a dos fondos: Lightspeed China Partners V con…
-
Los países del Magreb plantan a la UE para acudir a una cita con China
De izquierda a derecha, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; su homólogo jordano, Ayman Safadi; el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, y el secretario general de la UPM, Nasser Kamel.PHOTO ALBERTO PAREDES (Europa Press) Entre China y la Unión Europea, los países del Magreb prefieren a la primera. Así se deduce de…