-

Marina investiga a agentes del INM por supuesta corrupción y extorsión a pasajeros en el AICM: Reforma
Mandos de la Secretaría de Marina investigan a los agentes migratorios que laboran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tras denuncias de corrupción y extorsión a pasajeros. Agentes del Instituto Nacional de Migración informaron al periódico Reforma que recibieron una hoja en la que se les pidió que detallaran las irregularidades…
-

Cumbre de las Américas está a un paso de finalizar; prevén presentar “Declaratoria de Los Ángeles” sobre migración, según Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros mandatarios de América se disponen a presentar un plan destinado a frenar la inmigración irregular y a gestionar el número récord de migrantes, en el marco de la clausura el viernes de una cumbre regional enrarecida por las disputas diplomáticas. Bautizado como “Declaración de Los Ángeles”…
-

Los tres sótanos de la corrupción en Cofepris: nombres y cargos de funcionarios removidos
La destitución de 32 funcionarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por presuntos actos de corrupción relacionados con la expedición de permisos de importación y autorizaciones para el uso de medicamentos y sustancias psicotrópicas, incluyó la sustitución de los tres comisionados del organismo, revelan documentos oficiales. Dos oficios enviados a…
-

Malestar de Joseph Blatter retrasa el inicio del juicio por corrupción en su contra
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, no declaró finalmente este miércoles en el inicio del juicio por corrupción en su contra, junto a Michel Platini, debido a problemas con su estado de salud. “No estoy bien. Tengo molestias y no puedo respirar bien. No me veo capaz de responder”, declaró el expresidente de la FIFA…
-

Defensa de Lozoya revira a FGR: ya pagó adeudo fiscal y está dispuesto a reparar daño por Odebrecht y Agronitrogenados
Tras afirmar que Emilio Lozoya Austin es el funcionario de más alto nivel que ha denunciado la corrupción del sexenio anterior, la defensa del exdirector de Pemex informó que su cliente ya liquidó el adeudo fiscal que tenía con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mediante un comunicado firmado por los abogados Miguel Ontiveros…
-

Detenidos en Dubái los dos empresarios acusados de liderar la mayor trama de corrupción de Sudáfrica
En Sudáfrica, cuando Jacob Zuma era presidente, entre 2009 y 2018, existió un poder en la sombra. Lo ejercían los empresarios Rajesh y Atul Gupta, que disfrutaron durante esos casi diez años de un poder casi omnímodo amparados por el jefe de Estado. Los Gupta no solo se beneficiaron a golpe de sobornos de lucrativos…
-

Los hermanos Gupta, acusados de corrupción en Sudáfrica, son arrestados en Dubai
JOHANNESBURGO — Un par de empresarios nacidos en la India conocidos simplemente como los hermanos Gupta, que se hicieron notorios en Sudáfrica en medio de acusaciones de que facilitaron la corrupción pública generalizada y destriparon los recursos del estado, fueron arrestados en Dubái, anunció el gobierno sudafricano. Los arrestos de Atul y Rajesh Gupta, anunciados…
-

La Fiscalía de Chihuahua pedirá prisión preventiva para César Duarte
En la audiencia de formulación que se lleva a cabo en la Ciudad Judicial de Chihuahua, la Fiscalía General del estado pedirá el recurso de prisión preventiva en contra del exgobernador César Duarte, que ayer fue extradito a México y a quien se le imputa el presunto desvío de 96 millones de pesos del erario…
-

Sería ilógico que EPN no estuviera detrás del caso César Duarte: Javier Corral
El exgobernador de Chihuahua Javier Corral señaló que si la investigación del caso de César Duarte llega a la Federación, los caminos de la investigación conducirían “sin duda” al expresidente Enrique Peña Nieto. En entrevista con Aristegui en Vivo, Corral indicó que sería “ilógico” pensar que detrás de toda una maquinaria para desviar recursos públicos…
-

Corrupción en Centroamérica frustra plan de EU para abordar causas de migración
Un ejemplo de la corrupción que frena la ministración de recursos fue la suspensión abrupta que ordenó la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para el Ministerio de Justicia de Guatemala en julio de 2021, tras el despido de un fiscal especial que se ocupaba de atacar la corrupción. USAID también redirigió…