-

Qué significan las siglas SSID de una red Wifi
Cuando miras el aparatito llamado router siempre que adquieres internet en casa y eres propietario de una red Wifi, seguro que ves muchos números, claves y letras. Entre todas las que se observan, aquí nos interesan las siglas SSID, así que, vamos a descubrir qué significan y para qué sirven. Porque el acrónimo SSID en…
-

Qué es el ácido fórmico
El ácido fórmico está considerado como uno de los ácidos orgánicos más sencillos que existen. ¿Dónde lo podemos encontrar? Por lo general, lo producen algunas plantas e insectos. ¿Quieres saber más? Sigue adelante. Además de ácido fórmico, es conocido como ácido metanoico. Se constituye por un átomo de carbono que se une a dos moléculas…
-

¿Qué pasó el 17 de julio?
Un 17 de julio de 1932 nace Joaquín Salvador Lavado. Quizás por este nombre no lo reconozcas, pero si hablamos de Quino y añadimos Mafalda, seguro que te viene a la cabeza. Quino es un caricaturista argentino cuya obra más conocida fue esa pequeña niña de traje y lazito. Una de sus grandes frases, dicha…
-

Qué es el tejido conjuntivo
El tejido conjuntivo, también conocido como tejido conectivo, es muy importante en nuestro organismo. A continuación, vamos a ver en qué consiste y qué tipos tenemos en el cuero humano. El tejido conjuntivo responde a los tipos de tejidos de enorme diversidad que comparten la función de rellenar, existiendo en espacios vacíos entre órganos y…
-

¿Qué pasó el 16 de julio?
Tal día como hoy, un 16 de Julio de 1951 se publica por primera vez la obra ‘El guardián entre el centeno’ de J. D. Salinger. Esta novela provocó mucha controversia por utilizar un lenguaje provocador y retratar sin tapujos la sexualidad y la ansiedad adolescente. Son incontables las obras posteriores que se han basado…
-

¿Qué pasó el 15 de julio?
El 15 de Julio de 1606 nace Rembrandt, uno de los mayores artistas del barroco. Entre sus obras de pintura, las que más han trascendido son ‘La noche de ronda’ o ‘Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp’, donde se puede observar su característico uso del claroscuro y su dramatismo. También fue un 15 de julio,…
-

Pastillas efervescentes ¿Por qué burbujean?
Los contenidos de las pastillas efervescentes nos siguen fascinando. Seguro que todos habéis tomado en alguna ocasión de nuestra vida cotidiana uno de estos comprimidos efervescentes, hasta no suena descabellado el que muchos lo hayan hecho recientemente, tanto con mocos como resfriados. Esto nos hace preguntarnos los motivos por los que salen burbujas de un…
-

Cómo mide la lluvia un pluviómetro
¿Cómo funcionan esos aparatos que nos hacen la vida más fácil? Hay muchas cuestiones que a veces nos hacemos, ya que, ¿cómo sabemos la temperatura que hace, cuándo puede llover o si va a hacer viento o no dentro de una semana? El ingenio humano a lo largo de la historia nos ha facilitado todo…

