-
Moisés Naím: “En la década pasada se cargaron la democracia y no nos dimos cuenta”
Moisés Naím conoce el poder. Y por eso nos advierte de sus degeneraciones. Así lo ha hecho en sus dos últimos libros: El fin del poder y La revancha de los poderosos (Debate) o en novelas como Dos espías en Caracas. Lo ha tenido en sus manos como antiguo ministro de Fomento en Venezuela con…
-
Cómo un grupo de mujeres independientes pretende revivir la democracia australiana
Sus campañas se han visto reforzadas con dinero de un grupo llamado Climate 200, que ha recaudado más de 12 millones de dólares australianos, o unos 8,5 millones de dólares, de 12.000 donantes para 22 candidatos independientes. Eso ha llevado a los críticos a afirmar que no son realmente independientes. Pero la Sra. McGowan y…
-
Jill Biden llega a Ecuador en gira por América Latina
QUITO – La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, llegó el miércoles a Ecuador para iniciar su gira por América Latina, que también la llevará por Panamá y Costa Rica, a pocas semanas de que se celebre en Los Ángeles la novena Cumbre de las Américas. Biden aterrizó en Quito a las 6.31 p.m.…
-
Brian Nichols: “No nos parece conveniente incluir a países que no respetan la democracia”
Cuando queda menos de un mes para que se celebre la Cumbre de las Américas, Estados Unidos aún no ha extendido las invitaciones oficiales, pero ha dejado bastante claro que no cuenta con Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que ha provocado críticas del Gobierno de La Habana y un envite del presidente mexicano Andrés Manuel…
-
Hong Kong arresta a un destacado cardenal que apoyó las protestas a favor de la democracia
Una de las figuras más destacadas de la sociedad de Hong Kong, el cardenal católico Joseph Zen, de 90 años, ha quedado detenido este miércoles como sospechoso de haber violado la ley de Seguridad Nacional. El prelado, uno de los cinco custodios de un fondo establecido en 2019 para asistir a los manifestantes que participaron…
-
Videoanálisis | Jorge Ramos: “Cuando la democracia está en peligro, no podemos ser neutrales”
Para Jorge Ramos, la cara de las noticias en español en Estados Unidos y uno de los periodistas más importantes de América, hay ocasiones en que los periodistas no pueden ser neutrales, sino que tienen que tomar postura: “Cuando hay racismo, discriminación, corrupción, mentiras públicas, violaciones a los derechos humanos o dictaduras”, enumera en este…
-
Estados Unidos, de nuevo el arsenal de la democracia
Cuando Rusia invadió Ucrania, la idea de que pudiera ser derrotada parecía descabellada. En apariencia, Putin disponía de un Ejército poderoso y modernizado respaldado por un presupuesto de defensa una docena de veces superior al de sus agredidos. No hacía falta tragarse las fantasías al estilo Ted Cruz sobre la bravura de unos militares que…
-
El arsenal de la democracia
Si Rusia deja de combatir ya no hay guerra, pero si es Ucrania la que deja de combatir, no hay Ucrania. Esta es una frase que se está escuchando con frecuencia estos días, desde la tribuna de Naciones Unidas hasta la del Congreso de Diputados. Sintetiza el carácter de esta guerra, que es optativa para…
-
Biden vuelve a la cena de corresponsales: “La verdad importa. La democracia no es un ‘reality show”
Hubo bromas, famosos y glamur, pero también algunos mensajes muy serios. Tras el veto de Donald Trump durante su mandato y el parón por la pandemia, Joe Biden acudió este sábado por la noche a la tradicional cena con los periodistas que cubren la Casa Blanca y lanzó un alegato a favor de la prensa,…
-
Un diputado de Bolsonaro, condenado a nueve años de cárcel por atentar contra la democracia
El diputado bolsonarista Daniel Silveira, condenado este miércoles por atentar contra la democracia, en una imagen de archivo.EVARISTO SA (AFP) El Tribunal Supremo de Brasil condenó este miércoles por la noche a ocho años y nueve meses de cárcel al diputado bolsonarista Daniel Silveira, un ex policía indisciplinado, por atentar de manera continuada contra las…